8M | Las mujeres clamaron por sus derechos con más de 40 marchas en toda España

1 minutes read

Decenas de miles de personas mostraron en las calles que el 8M es ya una fecha consolidada, incluso en tiempos en los que el feminismo vive agitado y en la sociedad parece haber un eco de “fuisteis demasiado lejos”. En varias ciudades -Toledo, València, Barcelona por primera vez, y Madrid, por ejemplo- hubo dos convocatorias que escenifican una división de posiciones o, quizá más bien, maneras muy distintas de entender el feminismo. Nunca fue el movimiento un espacio único ni unitario, más bien la diferencia siempre caracterizó al feminismo, pero en los últimos años, cuando la protesta se hizo masiva, el foco más grande, y la disputa política e institucional entró fuerte en la igualdad, la diversidad se convirtió en crispación. En total, más de 40 marchas han recorrido varias ciudades del país. En Madrid, la amenaza de lluvia, el viento y el cielo encapotado no han amilanado a las manifestantes, que pese al mal pronóstico del tiempo se han ido sumando poco a poco a las dos marchas que avanzaban a través de las calles de la capital este viernes. A lo largo de la tarde, el feminismo ha exhibido fuerza una vez más con una alta participación en una cita que ha pasado a ser de gran relevancia en el calendario, especialmente tras la histórica huelga feminista de 2018. En total han acudido 30.000 personas a la manifestación de la Comisión 8M de Madrid, según la Delegación del Gobierno, una cifra que se eleva a 500.000, según las convocantes. Pero aunque superan las del año 2022, siguen muy alejadas de los datos de cuando la manifestación era unitaria.