La gastronomía de las diferentes rutas xacobeas centrará la 22ª edición de Xantar en Ourense

1 minutes read

La celebración del Xacobeo 21-22 marcará también a 22ª edición de Xantar, la Feria Internacional de Turismo Gastronómico que tendrá lugar en Ourense entre el 3 y el 7 de noviembre en una edición especialmente centrada en la Gastronomía “de los Caminos”. Así lo destacaba la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, en el acto de presentación de la feria que tuvo lugar este viernes en el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG) en un acto en el que estuvo acompañada por el gerente de Expourense, Rogelio Martínez.
“Xantar se convierte un año más en un ejemplo de cooperación público-privada y en un ejemplo de recuperación de los eventos presenciales”, explicó Nava Castro, quien destacó el peso de la gastronomía en la estrategia turística gallega y la necesidad de seguir avanzando en una oferta enogastronómica de calidad en el conjunto del territorio gallego, y también en los diferentes itinerarios del Camino de Santiago, porque el “Camino, igual que nuestra gastronomía, forma parte de nuestra carta de presentación a viajeros y peregrinos”.
Más de 160 expositores y más de un ciento de experiencias gastronómicas se desplegarán en Expourense en un encuentro que cuenta con una importante representación institucional y en el que habrá restaurantes, aulas gastronómicas y diferentes áreas de degustación. Además de Turismo de Galicia, la Consellería del Mar acudirá a este certamen con un puesto de 48 m2 en el que difundirá la calidad de los pescados y mariscos gallegos con la campaña GALICIA SABE AMAR. También organizará en el Aula Mar de Xantar una decena de degustaciones de productos como el mejillón de Galicia, los pescados y mariscos de la pesca artesanal amparados bajo el sello de calidad pescadeRías, productos ecológicos, conservas, merluza del salto, palometa negra, bonito del norte o rodaballo.