Abrir vínculos que enlacen los territorios gallego y portugués como una unidad turística en la que todos se complementen para competir con el resto de destinos del escaparate mundial es uno de los objetivos con los que acude el área de Turismo de la Diputación de A Coruña a la VI edición de la Feria Ibérica de Turismo (FIT), que se celebra entre los días 2 y 5 de mayo en la ciudad portuguesa de A Guarda para la promoción de los principales destinos turísticos de España y Portugal.
“Al otro lado del Turismo, para las gallegas y gallegos Portugal sigue siendo algo así como el ‘nuestro propio Sur’, y deseamos que para los portugueses y portuguesas A Coruña llegue a ser también una especie de su propio norte’”, destacó el responsable del área de Turismo de la Diputación coruñesa, Xosé Regueira, durante la presentación de la FIT, un acto en el que también estuvieron presentes el Ministro de Economía de la República de Portugal, Pedro Siza Vieira, el Presidente de la Câmara Municipal de A Guarda, Carlos Chaves Monteiro, y el director de la Feria Ibérica de Turismo, Carlos Condesso.

“Queremos que la FIT sea ese espacio de encuentro como destino atlántico, y que sea también el punto de partida de multitud de caminos que lleven futuro y progreso de Portugal a La Coruña, y de A Coruña a Portugal”, destacó Regueira, quien también agradeció al director de la FIT la oportunidad de poder llevar A Coruña como destino invitado: “Esperamos que esta feria sea un espacio de oportunidades económicas para todos los expositores presentes”, añadió el diputado provincial.
Por su parte, el Ministro de Economía, Pedro Siza, destacó la importancia que tienen los territorios del interior para el desarrollo del Turismo de Portugal y alertó de la necesidad de la descomposición de la oferta turística: “En los territorios del interior fue posible encontrar motivos para la atracción del turismo durante todo el año”, incidió Siza.
Amplia representación de la Costa da Morte
Durante todo el fin de semana la Costa da Morte estará representada por sus gentes, sus costumbres y su gastronomia. Habrá degustación de empanada de Carballo, muestra en vivo de la alfarería de Buño, rederas de Malpica o exibición del trabajo de las palilleiras de Camariñas. Además el domingo también está prevista para la jornada de cierre la presentación del Grand Trail de la Costa da Morte. El stand de la Diputación de A Coruña le proporcionará a los visitantes de la Feria Ibérica de Turismo toda la información de carácter general que precisen sobre los productos y servicios turísticos que posee la provincia.