Victoria de Obradoiro por 81 a76 ante Baskonia, en partido disputado el pasado domingo a las 20 horas en el compostelano pabellón Multiusos Fontes do Sar.
Respira Obradoiro tras la victoria lograda ante un equipo de Euroliga que venía en racha, tras haber vencido en liga al Real Madrid y sus dos últimos y seguidos compromisos en la máxima competición continental.
Comenzaba el encuentro con las defensas imponiéndose en el juego. Dominaba Baskonia por el control inicial del rebote. Primeras ventajas de 3-5 tras canasta del mejor visitante, Baldwin (20 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 20 de valoración). A pesar de ello, Obradoiro se aprovechaba de los numerosos errores visitantes, 4/15 en tiros de 2 y 0/5 en triples, y empezaba a imprimir velocidad al juego, 14-11 minuto 8. Además, el MVP Beliauskas (22 puntos, 3 rebotes, 1 asistencias, para firmar 22 unidades de valoración) comenzaba su particular show, 17-14 tras triple en la cara de su otrora compañero el ex Obra, Steven Enoch, a 24 segundos para cerrar el cuarto. Acabaría firmando 6 de 8 intentos.
Arrancaba el segundo cuarto con 17-16 en el luminoso. Granger anotaba un triple inverosímil, tras rozar la perdida de balón y lanzar una mandarina in extremis al límite de la posesión, 17-21 para los de la capital alavesa. A partir de aquí, empezó a funcionar la conexión lituana de la maquinaria santiaguesa. Triples de Beliauskas y un mate de Birutis (12 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 13 de valoración), tras magnífica asistencia de Hobbs, ponen el marcador en 27-21 para los de Moncho Fernández, en el minuto 6 del segundo cuarto.
Reacción de los vitorianos que con un parcial de 2-9, tras la segunda canasta apadrinada por la suerte con mayúsculas, se ponen por delante. 29-30 merced al triple de Giedraitis (13 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 13 de valoración), quien es capaz de anotar al límite de la posesión, tras llegarle el balón después de un rebote en ataque apuradísimo que capturan tras un triple que no toca ni aro, faltando 47 segundos para enfilar el túnel de vestuarios.
Tras el descanso, comienza Birutis a retomar su buen juego, machacando el aro vitoriano y poniendo el 35-30 en el electrónico.
Mate de Enoch (12 puntos, 2 rebotes y 12 de valoración) para poner el partido en tan solo 2 puntos de diferencia, 53-51 en el minuto 7:15. Los triples sostenían a Obradoiro pero Kurucs minimizaba al máximo la ventaja local, 55-54. Tiró de nuevo el equipo compostelano de la clase de Birutis para destrozar la defensa visitante, bien anotando, bien distribuyendo juego para los exteriores.
Entramos en el último cuarto con las espadas en todo lo alto. Por el lado visitante entraba en juego Baldwin, asustando a la parroquia local. Entraba con vida el Baskonia a los últimos 5 minutos, 63-63. Sin embargo, Obradoiro se encomendó a la defensa sin fisuras y a los triples del mago Beliauskas y Ellenson (19 puntos, 4 rebotes y 17 de valoración). Triple del lituano para poner el 68-63 en el minuto 5:16, que se consolidaría con un parcial de 10-3, obligando a Spahija a pedir tiempo muerto con 73-66, en el minuto 37.
De ahí al final, amago de reacción que no se produjo. Intercambio de canastas y victoria final de un necesitado Obradoiro, quien eleva a ocho sus triunfos.
Jornada positiva para los gallegos, que fueron los únicos capaces de ganar de entre todos los equipos del pelotón de la permanencia.
Señalar también que se produjo el debut de Philip Scrubb, hermano de Thomas, que tuvo un discretísimo papel y está en espera de acoplamiento.
Próxima estación: Unicaja Málaga, el sábado 19 de marzo a las 20:45 horas. Otra vez en casa y en un partido de vital importancia, por encontrarse los andaluces con idénticos guarismos que los de Santiago.
