Los museos gestionados por la Xunta de Galicia acaban de iniciar su programación didáctica de este trimestre con más de medio ciento de actividades, entre visitas, talleres y teatralizaciones para los escolares gallegos que tienen como objetivo divulgar sus colecciones y exposiciones de manera ameno y participativo. Se trata de actividades gratuitas previa inscripción en cada uno de los centros expositivos y están adaptadas a los distintos niveles educativos.
La información completa de toda la oferta didáctica está disponible en las páginas web de cada uno de los centros museísticos y se irá actualizando la medida que se vayan incorporando nuevas iniciativas de cara a la totalidad del curso escolar. Los colegios interesados deberán ponerse en contacto con cada centro para tramitar las reservas.
En Santiago de Compostela, el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago incluye un programa de visitas comentadas que mezclan un recorrido guiado por el museo con la tradición de los cuentacuentos. El CGAC ofrece una programación de visitas guiadas a las exposiciones temporales para estimular el interés por la creación artística contemporánea y se diseñan talleres didácticos específicos para complementar la visita a las muestras. Se añaden, además, las sesiones didácticas en línea para Educación Primaria Descubriendo el arte contemporáneo y para Secundaria y Bachillerato Un acercamiento al arte contemporáneo: el CGAC y su colección.
La Cidade da Cultura de Galicia también viene de actualizar su oferta didáctica con un completo programa de visitas presenciales y cinco turnos horarios a elegir. Las tres grandes muestras del Museo Centro Gaiás de este otoño protagonizan la oferta para los centros educativos. Además, se incluyen recorridos comentados para conocer la arquitectura y la naturaleza del Gaiás disponible durante todo el curso escolar.