El Ayuntamiento de Vimianzo presentó la programación de artes escénicas de los sábados y domingos de octubre a diciembre que tendrá lugar en el Auditorio de la Casa de la Cultura y destinada a público adulto y familiar. Al acto, celebrado en el Salón de Conferencias del mismo edificio, acudieron la alcaldesa, Mónica Rodríguez; la concejal de Cultura, Rosa Blanco, y a técnico de Cultura, Nieves Lema.
En esta programación de otoño, el Ayuntamiento aportación a Vimianzo un total de 14 espectáculos, cofinanciados por la Red Cultural de la Diputación de A Coruña y la Red Gallega de Teatros y Auditorios Agadic de la Xunta de Galicia. La programación consta de 14 funciones de primer nivel del panorama cultural gallego en el que tiene cabida el cine, la música, narración oral, teatro y la comedia.
La programación arranca el viernes 14 de octubre con la proyección de la película “Luna roja”dentro del Ciclo Nacional de cine y Mujeres rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para conmemorar el ‘Día Internacional de las Mujeres Rurales’.
El día 15 de octubre a compañía Los Títeres de Kukas aportación a Vimianzo ‘Don Gaiferos’, obra de teatro con títere de hilos y música en directo en la que se cuenta uno de los milagros atribuidos al Apóstol Santiago y narra el viaje del peregrino francés don Gaiferos de Mormaltan.
El 22 de octubre las televisivas Eva Iglesias e Inma Morandeira son las protagonistas de la comedia de enredo montón de situaciones disparatadas, ’Madres’.
El 29 de octubre, Malasombra Producciones, representa el espectáculo ‘De algo hay que morir’ en el que los protagonistas Xoque Carbajal y Jouse García intentarán que muramos de la risa.
El día 12 de noviembre será el turno de la narración oral ‘Como decía lo otro’ de Cándido Pazó que cuenta historias, líos, cuentos… eso que alguien contó ayer… que uno cuenta hoy… y que alguien contará mañana.
La encargada de recordar los 20 años del hundimiento del Prestige (19 noviembre 2002) será la reconocida compañía Chévere, que acercará el 19 de noviembre al auditorio de Vimianzo el espectáculo ‘N.Y.V.Y.R.M.Lo.R.Y’, la caja negra del Prestige, un viaje emocional a la catástrofe que marcó las vidas de los habitantes de la Costa da Morte. El vecindario tiene la oportunidad única de ver en Vimianzo este espectáculo, que se estrenó en el teatro María Guerrero de Madrid y giró por el territorio nacional. El elenco lo conforman Manuel Cortés, Miguel de Lira, Patricia de Lorenzo, Borja Fernández, Mónica García y Arantza Villar.
La juventud del IES Terra de Soneira disfrutará de la representación financiada por el Área de Igualdad de la Diputación, ‘Amapolas’, mujeres libres de Montealto, de Laboratorio Escénico Coop. y participará en un coloquio guiado por Carmen Cotelo. ‘Amapolas’ es una creación escénica multidisciplinar basada en un hecho histórico que mezcla la dramatuxia teatral, la danza, la poesía y el audiovisual.
Cierra el mes de noviembre, el sábado 26, la compañía Eléctrica con el espectáculo ‘MissDocet’ que contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Vimianzo. La interpretación de Iria Pinheiro guía esta pieza de teatro documental en el que la biografía de Emilia Docet se entretece con la de otras mujeres silenciadas después de 1936. Como un desfile de voces, ecos y silencios, ‘MissDocet’ recupera desde la escena a potencia de una generación de gallegas que vino truncada su historia y contribuye a la lucha para evitar que sus nombres y sus pasos desaparezcan de nuestra memoria.
El día 3 de diciembre la compañía A Panadería presentará el espectáculo ‘Las que limpian’que habla de la lucha organizada de las camareras de piso de los hoteles por alcanzar unos derechos laborales y sociales justos. Frente a ellas, la avaricia voraz de los propietarios de las cadenas hotelero. El elenco está compuesto por las conocidas Areta Bolado, Noelia Castro y Ailén Kendelman.
Cierra la programación de los sábados de otoño el 10 de diciembre a compañía madrileña Punto De Partida Teatro que nos acerca su último montaje ‘Foile’, una comedia dramática con la que emocionarse y reír la partes iguales y en la que la vimiancesa Rosa Pérez forma parte del elenco.
Las representaciones de este otoño cultural , destinadas a adultos serán los sábados a las 20:30 horas y la billeteira abre una hora antes del inicio del espectáculo.
La venta anticipada de las entradas será a través de www.woutick.es (gastos de gestión incluidos) o en la billeteira de la Casa de la Cultura de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h. Estará a la venta en la Casa de la Cultura un bono para los 7 espectáculos (no incluye espectáculo de ‘Madres’ y ‘Las Amapolas’) por 30 € y habrá descuentos para mayores de 65 años y para estudiantes acreditados. El precio de entrada es de 5 euros (reducida 2.50€).
El espectáculo ‘N.Y.V.Y.R.M.Lo.R.Y’ tiene un precio de entrada de 8€ (reducida 6€). El espectáculo de ‘Madres’ tiene un precio entrada de 15€ y gastos de gestión (venta www.ataquilla.com)
El público infantil y familiar también tiene su hueco en la programación del Auditorio, el Otoño Rebuldeiroque acoge espectáculos en las tardes de los domingos 16, 30 de octubre y 13 y 20 de noviembre a las 18:30 horas. Estos espectáculos son gratuitos, pero deben reservar entradas en la Casa de la Cultura.
El domingo 16 de octubre ‘Rockeamos todas’será el espectáculo musical que acerca a Vimianzo Pakolas con su Ramona Órbita.
Se celebrará el Samaín en la tarde del 30 de octubre con la ‘Fiesta malvada’ de Teatro Calavera y en la que la chavalada puede acudir con disfraces.
El domingo 13 de noviembre Trécola Producciones presenta la pieza de títere de hilo, ‘Juego Revuelto’ en la que las niñas y niños se sienten directamente identificados desde lo principio y se enterarán de que su comportamiento influye en las personas que los rodean.
Os Bolechas llegarán una vez más a Vimianzo, en esta ocasión el 20 de noviembre con el espectáculo ‘El aniversario del abuelo’ de la mano del GDR Costa da Morte y financiado por el Programa Hablaréis de la Secretaría de Política Lingüística de la Xunta De Galicia.