Cargan contra el alcalde de Ponteceso por tratar de prohibir por decreto la organización de la Fiesta del Pilar

3 minutes read

El Ayuntamiento de Ponteceso firmó este viernes los decretos que deniegan los permisos para la Fiesta del Pilar a todos aquellos espectáculos que no habían sido organizados por la que denominó “tradicional Comisión de Fiestas del Pilar”. El regidor afirmó este viernes en un comunicado que “fueron rechazadas dos solicitudes promovidas por particulares (dos vecinos) que, además de coincidir en el tiempo, contenían graves carencias, siendo así incompatibles con la autorización por no cumplir con los requisitos para poder llevarlas a cabo”.

El malestar y las críticas pusieron a hervir las redes sociales donde surgieron multitud de opiniones contra esta decisión tomada por el regidor, Lois García Carballido.

Según el técnico de contratación de la empresa L+1 Espectáculos, que mantiene, entre otras, la contratación de la orquesta “Unión y Fuerza” para el martes 11, “Un alcalde no puede, según la Ley de Espectáculos de 2017, ni autorizar ni denegar una fiesta promovida por un grupo de vecinos”, asegura. “Es un sinsentido, y es más grave que utilice las redes sociales municipales para anunciar una decisión unilateral, como me aseguran los técnicos municipales y otros concejales, sin tener además ningún informe técnico negativo”. “Un alcalde no puede llegar la esta situación por un lío personal. Hay que cumplir la ley, y si la cumplen, nada puede hacer”, concluye.

Los dos vecinos que están intentando sacar adelante el evento afirmaron que “todo es una bomba de humo. Nosotros tenemos todo en orden, y la semana que viene vamos a presentar, dentro del plazo, los documentos que nos faltan, por lo que seguimos adelante”.

En este sentido, los responsables del ayuntamiento con el alcalde a la cabeza podrían ser denunciados por prevaricación.

Esto es lo que dice la Ley publicada por la Xunta en el 2018

DOG Nº 1, 2 de enero de 2018

“Disposición adicional 4ª. Fiestas y verbenas populares organizadas por agrupaciones o asociaciones de vecinos/as o por comisión de fiestas

1.- Las fiestas y verbenas populares organizadas por agrupaciones o asociaciones de vecinos/as o por comisiones de fiestas requerirán la presentación de una declaración responsable dirigida al ayuntamiento y formulada por el/los vecino/s o vecina/s representante/s de la agrupación, asociación o comisión en la cual se relate el programa de las actividades que se van a realizar y sus características. A La declaración se deberá juntar el compromiso de contratación del seguro previsto en la normativa en materia de espectáculos públicos y actividades recreativas de Galicia o documentación acreditativa de la disponibilidad de aquel.

2.- Si las actividades prevén el montaje de instalaciones sujetas la declaración responsable o la licencia a que se refieren los artículos 40 y 42 quinquies, esta será presentada o solicitada por la persona titular de la instalación”.

Por lo tanto, si estos vecinos fueron los primeros en solicitar permiso para la fiesta y tienen toda la documentación obligatoria, el ayuntamiento no puede hacer nada…en todo caso sería la Vicepresidencia del Gobierno de la Xunta.

Pasos simplificados para organizar un evento.