Las víctimas de la violencia de género estuvieron muy presentes en el salón de sesiones del Ayuntamiento de Carballo durante la celebración del pleno ordinario de noviembre. Evencio Ferrero dio lectura a la declaración institucional contra las violencias machistas, fruto del consenso entre todos los grupos políticos, y de sucesivo los miembros de la corporación guardaron un minuto de silencio en la memoria de todas las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas.
La corporación municipal solicita en la declaración la adhesión de toda la ciudadanía a un contrato social contra la violencia de género. Las personas que quieran suscribirlo pueden hacerlo hasta este miércoles 30 en la planta baja de la Casa del Ayuntamiento.
En el pleno de este lunes, con 20 concejales/as por la ausencia de Belén Lendoiro, también hubo unanimidad en la defensa del gallego, de manera que todos los miembros de la corporación votaron a favor de la adhesión del Ayuntamiento de Carballo a la Asociación de entidades locales por la lengua. El mismo apoyo alcanzó la propuesta de expropiación de una parcela de 216 metros en la calle del Sol. Se trata, en concreto, de regularizar la situación del terreno en el que se sitúa la pasarela que permite el acceso al Paseo del Anllóns desde a ponte.
El resto de las propuestas presentadas por el gobierno municipal del BNG también salieron adelante sin votos en contra, aunque la oposición se abstuvo con respeto al pago de facturas pendientes de ejercicios anteriores pero que fueron entregadas en los últimos cinco meses y también en la adjudicación del contrato del servicio de ayuda en el hogar. Una vez analizadas y valoradas las ofertas de las siete empresas licitadoras, el servicio será contratado con la Fundación para el estudio y la promoción de la acción social (Fepas) por un período inicial de dos años, prorrogable hasta un máximo de cuatro. El presupuesto para el total de los cuatro años supera los 8 millones de euros, y precisamente por esa elevada cuantía la adjudicación le correspondió al pleno.
Mociones diversas
Los principales debates de la sesión plenaria se registraron en el apartado de mociones. TeGa presentó dos: una en la que proponía un modelo alternativo de funcionamiento de la escuela de natación infantil, que fue rechazada, y otra para la redacción de un plan especial de infraestructuras y dotación en suelo rústico para uso deportivo y cultural en la zona de A Lagoa, que fue aprobada por unanimidad con una enmienda del BNG. El acuerdo final fue el siguiente: «El Ayuntamiento de Carballo evaluará la propuesta para escoger la fórmula idónea que permita dotar de infraestructuras deportivas y culturales a la Agra da Lagoa».
El PSOE presentó otras dos: la primera, para instar a la Xunta a cumplir con el Pacto y el Fondo de Cooperación Local, que apoyaron todos los grupos excepto el PP, y la segunda, conjunta con el BNG, recogiendo las demandas expresadas en el pleno anterior por las trabajadoras del Consorcio Gallego de Servicios de Igualdad y Bienestar. PP y TeGa se abstuvieron en este asunto.
La última fue una moción del PP sobre la revisión del delito de sedición, que fue rechazada por BNG y PSOE, mientras que TeGa se abstuvo.
Cerraron la sesión tres preguntas de TeGa sobre el gasto eléctrico, las obras de reurbanización de las calles Baños Viejos y Ourense y el uso de archivos de audio en los plenos.