La Xunta ofrece cerca de 900.000 m2 de suelo a precios bonificados en 37 polígonos

2 minutes read

La Xunta, a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) y de la empresa pública Xestur, ofrece este año a las empresas gallegas o la aquellas que quieran asentarse en la Comunidad cerca de 900.000 m2 de suelo urbanizado a precios bonificados en un 30% o en un 50%. Una superficie distribuida en 380 parcelas de 37 parques empresariales localizados en las cuatro provincias.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda presentó un proyecto de acuerdo al Consello da Xunta en el que avanza que, en el caso de venderse la totalidad de la superficie ofertada, las empresas interesadas podrían beneficiarse de descuentos sobre el precio de las parcelas estimados en más de 34,8 millones de euros.

Asimismo, la Xunta también ofrece la posibilidad de acceder a suelo a través de otras tres modalidades: adjudicación en derecho de superficie a cambio del pagado de un canon reducido (que oscila entre los 0,75 euros por m2 y año y los 3,12 euros por m2 y año); arrendamiento; o compraventa con pago aplazado hasta en 8 años.

En concreto, el próximo lunes, 13 de febrero, Xestur convocará un nuevo concurso para la adquisición de 517.720,12 m2 de suelo empresarial, repartidos entre 215 parcelas de 18 polígonos. A esta superficie hay que añadir la previsión de convocar, a lo largo de este año 2023, el concurso de venta de más de 86.500 m2 en desarrollo en Xinzo de Limia. El suelo empresarial disponible en Galicia se completa también con la superficie propiedad del IGVS, que ofrece 288.686,96 m2 para la venta, distribuidos en 142 parcelas de 18 parques.

De la superficie total que estará disponible este año en los polígonos de la Xunta, las mayores bolsas de suelo se localizan en los parques de Morás, en Arteixo, con 119.000 m2; A Reigosa, en Ponte Caldelas, en el que se ofertarán 112.000 m2; o el ya citado de Xinzo de Limia.