Mejoras técnicas y tecnológicas en el Castelo de Vimianzo

2 minutes read

Ya está en marcha a segunda fase de renovación de la instalación eléctrica del Castelo de Vimianzo, cuyo proyecto contará con un presupuesto de 72.354,24 euros, aportados íntegramente por el departamento de Patrimonio de la Diputación de A Coruña.

El proyecto permitirá realizar acciones de mejora en el sistema de datos, sonido (megafonía/ambiente en las estancias interiores y sonido para eventos en el patio interior), intrusión y protección contra rayos e incendios. Previamente, se realizaron una serie de actuaciones mínimas que permitían mejorar la misma sin desplegar nuevas canalizaciones. Estos trabajos se complementarán con los anteriores buscando la homogeneidad de la instalación completa.

Por ser el inmueble un Bien de Interés Cultural (BIC), y buscando una actualización y adaptación de los servicios existentes los requerimientos y exigencias de la normativa vigente sin acometer obra civil, añadiéndose las novedades tratando de actuar mínimamente sobre la estructura y unidades murarias del Castelo realizando la mayor parte de las instalaciones en superficie u ocultando las mismas a través del mobiliario. También se minimizarán los riesgos buscando garantizar la mínima afectación al inmueble en caso de incendio o tormenta.

Se mejorará la calidad lumínica en el interior, puesto que trabajan artesanos y artesanas desarrollando sus productos de manera manual y se requiere un alto nivel de detalle; también es imprescindible disponer de acceso a Internet para mejorar los servicios disponibles para artesanos y artesanas y para posibilitar la instalación futura de elementos interactivos en las zonas de exposición; la gestión de actividades del Castelo van desde la celebración de ceremonias, conciertos, desfiles… y como no, el Asalto al Castelo, y como escenario de múltiples y variadas citas se debe contar con una instalación permanente.

Las infraestructuras de canalizaciones actuales presentes en el Castelo no permiten el despliegue de todos estos nuevos elementos, por lo que se proponen actuaciones para ampliar las mismas, respetando la estructura formal y tipológica del castillo y realizando la mayor parte de intervenciones en superficie.