Cabana mejorará su eficiencia energética con diversas actuaciones

3 minutes read

El Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños, al amparo de una subvención de 891.999,44 euros enmarcada en el programa de Regeneración y Reto Demográfico del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, realizará numerosas actuaciones de mejora energética en las instalaciones públicas municipales con la finalidad de reducir el consumo energético generando una comunidad energética en A Carballa.

A través de esta subvención concedida por el IDAE se llevará a cabo un programa estructurado en las siguientes medidas recogidas en el programa DUS 5000:

La primera de ellas supondrá la rehabilitación energética de la piscina municipal a través de la renovación de la unidad de tratamiento de aire y de las luminarias existentes por tecnología LED. También se sustituirá la caldera de gasóleo existente que proporciona lana energía térmica para suministrar agua caliente en la piscina municipal por una bomba de calor de aerotermia de 49,7 kW para la piscina y 4 bombas de calor de aerotermia de 1,75 kW cada una para los vestuarios.

A través de estas dos medidas, las emisiones de CO2 se reducirán de 68,6 kg de CO2/m2 a 37,70 kg de CO2/m2, pasando así de una cualificación energética de D la B.

Otro de los puntos del plan supondrá la ejecución de cuatro instalaciones solares fotovoltaicas con de autoconsumo colectivo sin excedentes en el polideportivo municipal, con una potencia de 99,735 kW y una producción anual estimada de 116.960,25 kWh. además de un sistema de acumulación con capacidad de almacenamiento de 196,80 kWh. También si instalará una en el centro de salud, con una potencia eléctrica de 40,33 kW y una producción anual estimada de 53.397,85 kWh. con un sistema de acumulación con capacidad de 73,80 kWh. Por su parte , en la casa del ayuntamiento, la futura instalación tendrá una potencia de 19,62 kW con una producción anual estimada de 17.635,61 kWh. y un sistema de acumulación de 32,80 kWh. Finalmente, la instalación de la casa de la cultura tendrá una potencia de 22,89 kW y una producción anual estimada de 20.594,54 kWh con un sistema de almacenamiento de 41,00 kWh. Todas estas instalaciones alimentarán conjuntamente a los edificios públicos municipales independientemente de se algunos de ellos cuentan con ellas o no cómo es el caso del CPI As Revoltas.

La medida restante consistirá en el relevo de un vehículo de la flota municipal por un nuevo eléctrico con su correspondiente punto de recargo con sistema modo 3 de 7,4 kW, permitiendo estas actuaciones rebajar el consumo de energía anual de 4.996 kWh a 873 kWh.

El alcalde, José Muíño, celebra la concesión de una ayuda «que consolidará a Cabana a la vanguardia comarcal en la apuesta por las energías renovables, permitiéndonos generar una comunidad de energía limpia que tenga cómo pilares el autoabastecimiento y el empleo de fuentes de energía renovables». En esta línea, el regidor también señala que «con estas actuaciones le daremos cumplimiento a un de nuestros grandes objetivos estratégicos; hacer de Cabana un municipio sostenible, adaptado a las demandas del presente y que esté preparado para afrontar los requerimientos del futuro».