El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado este miércoles un viaje oficial a Marruecos, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares y en el que ha mantenido un encuentro con Su Majestad el rey Mohamed VI y con el jefe de Gobierno del Reino de Marruecos, Aziz Akhannouch.
Se trata del quinto viaje que el presidente del Gobierno realiza a Marruecos y se produce en un momento en que las relaciones bilaterales con este país vecino, amigo y socio estratégico pasan por su mejor momento en décadas, tal y como han coincidido los líderes de ambos gobiernos.
Pedro Sánchez ha mostrado su determinación por llevar adelante la Hoja de Ruta adoptada en 2022, que permitió abrir una nueva página en las relaciones entre el Reino de España y el Reino de Marruecos, y que se ha traducido en el impulso político al más alto nivel.
En este sentido, el presidente del Gobierno ha destacado la positiva evolución del aumento de las inversiones en ambas direcciones y de los intercambios comerciales, que superaron por primera vez en 2022 la cifra de 20.000 millones de euros. Asimismo, ha puesto en valor que España es el primer socio comercial de Marruecos y ha recalcado la participación activa de muchas empresas españolas en proyectos de gran envergadura en el país, en áreas como las infraestructuras de transporte, energías renovables o la gestión de recursos hídricos.
En el ámbito de la migración, Pedro Sánchez ha destacado que «España y Marruecos hemos establecido una cooperación ejemplar y que nuestros Gobiernos continúan trabajando en áreas como la migración circular con programas pioneros a nivel europeo».
El presidente del Gobierno ha subrayado, entre otros proyectos comunes, la organización conjunta del Mundial de Fútbol en 2030 entre España, Marruecos y Portugal como «una gran oportunidad para fortalecer aún más nuestros lazos de amistad». Además, ha abordado con el Jefe de Gobierno de Marruecos el estado de los diferentes proyectos que están en marcha en el ámbito de la educación y la cooperación cultural, y que se promovieron durante la RAN del año pasado.