El ejercicio de 2023 ha sido excelente para Suelo Empresarial del Atlántico, (SEA), que vuelve a demostrar su eficacia como motor dinamizador en la implantación de empresas en Galicia. Así lo aseguraba Beatriz Sestayo –gerente de la empresa pública que depende del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través de Sepes– que ha presentado la memoria del pasado ejercicio con la satisfacción de haber cumplido los objetivos previstos. Quince nuevas compañías han iniciado los trámites para instalarse en los polígonos de A Laracha, Rábade, Vimianzo, Monforte, Vilanova, Catoira, Cee, Muros y Mondoñedo. Todos gestionados por SEA.
Además, los parques empresariales de Rábade, Rianxo y Monforte se han ocupado en su totalidad durante el último ejercicio, sumándose al de A Pobra do Caramiñal que ya había agotado su suelo en 2022.
Nuevas actuaciones, como la modificación de suelo en los parques empresariales de A Laracha o Vilanova, cuyas gestiones se han ejecutado también en 2023, permitirán la instalación en esas superficies a todo tipo de empresas.
Generador de empleo
Sin embargo, uno de los logros que más valoran desde SEA es su capacidad para seguir generando empleo. Las actuaciones en las que ha participado durante 2023 supondrán la creación de unos mil puestos de trabajo, sobre todo en sectores productivos como las empresas conserveras y del mar, o la construcción.