Muros, Carnota, Dumbría y Cee acuerdan crear una ruta costera

2 minutes read

Los Ayuntamientos de Muros, Carnota, Dumbría y Cee acaban de firmar un acuerdo de colaboración pionero para la creación de una ruta costera que, con inicio en el municipio de Cee y fin en el puerto de Muros, permitirá concretar diversas iniciativas turísticas de estos municipios. En palabras del anfitrión del acto de firma y principal impulsor de la iniciativa, el alcalde de Carnota, Juan Manuel Saborido, “en los últimos años han surgido en el territorio una serie de iniciativas que eran un claro ejemplo de unas inquietudes latentes como la Senda Litoral de Galicia, Senderos entre Faros, Caminos de Andar al Mar, Senda de las Estrellas… Con este itinerario cultural pretendemos crear un armazón definitivo que sirva para la concreción de todas estas iniciativas previas y otras que puedan surgir en el futuro”.

El acuerdo fue firmado en el Hotel Meiga do Mar (Carnota) por las alcaldesas de Muros, María Lago, y de Cee, Margarita Lamela, y por los alcaldes de Carnota, Juan Manuel Saborido, y Dumbría, Raúl González. Un acto en el que estuvieron acompañados tanto por representantes de sus respectivas corporaciones municipales como por integrantes de las distintas asociaciones de empresarios y hosteleros de la zona como Pepe Senande y Manuel Lema, miembros de Hostalaría Ría da Estrela; Pepe Formoso, presidente de la Asociación de Profesionales del Sector Turístico de la Costa da Morte (APTCM); y Toño González, directivo de la asociación Solpor.

Vertebración del territorio

La ruta transcurrirá por algunos recursos de altísimo valor paisajístico y cultural como la antigua factoría ballenera de Caneliñas, el faro de Lariño y las playas de los cuatro municipios. Sin embargo, su gran atractivo radica en que transcurre al lado de algunas de los iconos más importantes y significativos de la costa gallega como: la Cascada del Ézaro, el Monte Pindo, la playa de Carnota, el Monte Louro, el núcleo histórico de Muros y, en ambos  extremos, dos Caminos de Santiago: el de Fisterra-Muxía y el de la Ría de Muros Noia