A Coruña celebra la Semana de la Ciencia con ocho días de acceso gratuito a los tres museos científicos de la red municipal, tres propuestas interactivas muy diferentes que comparten el objetivo de ayudarnos a comprender el mundo en el que vivimos.
La Casa de las Ciencias fue el primero museo interactivo público de España. Abrió en 1985. Ubicada en un antiguo palacete es una caja de sorpresas para el visitante desde la planta baja hasta la cúpula, donde el emblemático planetario abre las ventanas al universo. Una década después se inauguró la Domus, dedicada íntegramente al ser humano.
Estos días, los dos museos completan la capacidad. También lo hace el Aquarium Finisterrae, el tercer vértice de la red de museos científicos coruñeses.
Abrió en 1999 coincidiendo con el Día Internacional del Medio Ambiente y desde entonces desarrolla un intenso trabajo de divulgación sobre temas marinos y de educación ambiental. Las cifras lo colocan cómo el favorito de la población local y de los visitantes.
El acceso a los tres museos será gratuito hasta este domingo día 19. Para visitar el Acuario hace falta reservar las entradas.