Estas 5 ofertas están conformadas por UTE, lo que supone que son un total de 12 empresas las que se presentaron la este contrato. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses.
Se trata de la contratación de la primera fase de análisis y diagnóstico de la situación actual, así como la elaboración de las directrices de saneamiento de Galicia. Su objetivo es la actualización del Plan de saneamiento vigente para impulsar el nuevo documento, que constituirá una herramienta imprescindible para abordar la estrategia de cambio climático tanto en el ámbito de la mitigación de sus efectos, como en el de la adaptación y anticipación ante las amenazas derivadas de un escenario de sequía.
El principio rector en el que se basará el nuevo Plan gallego de saneamiento será así la lucha contra el cambio climático, que aparecerá de manera transversal e integrada a lo largo de los procesos de planificación, programación y ejecución de las medidas. Se integrarán también los principios que rigen la Estrategia gallega de economía circular 2019-2030.
El pliego de contratación para la redacción del nuevo Plan propone un ambicioso programa de trabajo, estructurado en las siguientes líneas: garantizar el saneamiento adecuado para todas las aglomeraciones urbanas mayores de 1.000 habitantes, realizar una gestión adecuada de las aguas pluviales en la planificación del saneamiento y ordenar la configuración del saneamiento en territorios dispersos como son los del medio rural gallego.