Abierto el plazo de ayudas para la formación de la juventud en la Unión Europea

2 minutes read

La Consellería de Política Social, a través de la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado, abre durante un mes el plazo para acogerse a las ayudas para que la juventud gallega realice prácticas formativas no laborales tanto en entidades como en empresas públicas o privadas en países europeos al amparo del programa Galeuropa, enmarcado y cofinanciado por la Iniciativa de Empleo Juvenil y el Fondo Social Europeo.

Se estima que entre 350 y 400 jóvenes de entre 18 y 29 años inscritos en el fichero nacional de Garantía Juvenil en el ámbito de la comunidad –es decir, que no estén trabajando ni estudiando- puedan completar su formación en compañías de la Unión Europea. El objetivo es que las personas participantes adquieran durante su estadía de dos a tres meses en firmas empresariales de países europeos una experiencia profesional que les permita encontrar trabajo en Galicia.

Galeuropa se demostró útil para aumentar las oportunidades de empleo de la gente joven. De hecho, antes de iniciar las prácticas el 70% de los participantes estaban en el paro y al finalizarlas, tan sólo estaba en esta situación el 23%, 47 puntos menos. En este sentido, además de reforzar los conocimientos y habilidades de la juventud con la adquisición, entre otras, de competencias en idiomas extranjeros, esta iniciativa contribuye a dotar de recursos humanos de calidad al tejido empresarial gallego.

La Administración autonómica otorga a los participantes una ayuda media de 3.300 euros, pues esta varía en función del país de realización de las prácticas formativas y también de la duración de ellas. Las prácticas se podrán realizar en cualquier país de la Unión Europea, incluido el Reino Unido.

El 80% de las ayudas se aportará antes de iniciar las prácticas para que la situación económica no sea un obstáculo para nadie. Existen tres líneas de ayudas: las individuales a jóvenes, a proyectos de movilidad presentados por entidades sin ánimo de lucro que desarrollen actividades en el ámbito de la juventud y ayudas para proyectos de movilidad presentados por ayuntamientos.