La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se ha reunido con las patronales de las entidades de crédito (AEB, CECA y UNACC), con representantes de los intereses de los usuarios financieros (ASUFIN, Plataforma de Mayores y Pensionistas, y Carlos San Juan) y el gobernador del Banco de España para evaluar el funcionamiento de las medidas suscritas en el último año.
En la reunión, que como ha indicado la vicepresidenta se ha desarrollado de una forma «muy cordial y productiva», se ha constatado el impacto positivo de los Protocolos y Códigos de Buenas Prácticas para el apoyo de las personas mayores o discapacitadas, la prestación de servicios presenciales en zonas rurales y el alivio de familias vulnerables con hipotecas a tipo variable.
Igualmente, se han acordado medidas concretas para seguir avanzando en las áreas de mejora identificadas para la atención personalizada de los clientes financieros y el alivio de las familias más afectadas por la rápida subida del Euribor. Se ha abordado la situación y perspectivas económicas, con especial atención a la evolución de los tipos de interés y la remuneración de los depósitos.
Con el fin de mejorar la implementación de los protocolos se han acordado nuevas medidas para avanzar en el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Así, las entidades financieras se han comprometido a mantener las libretas de ahorro para las personas mayores de 65 años y a estudiar la forma de comunicar más proactivamente las opciones disponibles de alivio de la carga hipotecaria para los clientes.