El Colegio Médico de Ourense hizo público un comunicado en el que traslada su apoyo a los profesionales que llevan meses movilizándose por la situación “insostenible” del área sanitaria, “en una deriva permanentemente negativa que parece no tener fin” y que llevó a varios servicios para estar “al borde del colapso”.
En su comunicado, el colectivo médico señaló que muchos de los problemas del área sanitaria de Ourense son compartidos con otras áreas gallegas, mas advirtieron de que en el área ourensana hay “problemas específicos” que afectan de forma grave a servicios cómo Urgencias u Oftalmología.
“A pesar de haberlo expuesto en varias ocasiones en reuniones con la Gerencia, el equipo directivo no fue capaz de afrontar un plan sólido, consistente y excepcional para solucionar las carencias y disfunciones crónicas que sufre desde hace años nuestra área sanitaria, por lo que estas se fueron agravando día tras día”, denunciaron desde el Colegio Médico.
El colectivo de facultativos advirtió de que “no es de recibo apelar la un mayor esfuerzo de los médicos”, que ya llevan “desde hace demasiado tiempo” trabajando en condiciones agotadoras que repercuten en la atención los pacientes, y denunciaron que las medidas “superficiales y meramente coyunturales” crean “más malestar y agravios comparativos entre los profesionales”. Al respecto, señalaron que es el momento de “abordar los problemas estructurales” que llevaron la esta “situación de excepción” y de cambiar el tipo de gestión, “saliendo de la rigidez administrativa habitual y tomando las decisiones necesarias” para revertir este escenario.
Tras insistir en su “apoyo incondicional” a las profesionales, el Colegio exigió al equipo directivo del área sanitaria que respeten a sus compañeros y compañeras y que pongan en marcha “un plan de rescate”, para lo cual se pusieron a disposición de la Administración gallega para acercar soluciones “de forma constructiva”.