Amnistía Internacional acusa a España y Marruecos de ‘crímenes de Derecho Internacional’

2 minutes read

Amnistía Internacional denuncia que se produjeron “graves violaciones de derechos humanos” y que las “fuerzas de seguridad marroquíes y españolas cometieron crímenes de Derecho Internacional contra personas negras” en la tragedia de la valla de Melilla el pasado 24 de junio. En un nuevo informe publicado este martes, la organización pone el foco, además, en las desapariciones forzadas de al menos 77 personas que «intentaron saltar la valla fronteriza y desde entonces sus familias no han sabido nada».

A través de esta nueva investigación, Amnistía exige una rendición de cuentas, tanto a las autoridades marroquíes como a las españolas. “De las imágenes del 24J se desprendía que podrían haber ocurrido graves violaciones de derechos humanos. Es importante que haya una rendición de cuentas por lo ocurrido. Queremos denunciar que aún no sabemos todo lo que pasó aquel día en el puesto fronterizo de Barrio Chino y seguimos sin saber cuántas personas fallecieron”, asegura la responsable de esta investigación, Virginia Álvarez.

La organización también ha querido denunciar que, ni las autoridades españolas ni las marroquíes han hecho público el resultado de investigación alguna que pueda esclarecer lo sucedido aquel 24 de junio, y denuncia la falta de responsabilidad política a ambos lados de la frontera.

Tras publicarse le informe el Ministerio del Interior ha criticado a Amnistía Internacional por sus afirmaciones «falsarias» y de «extrema gravedad» y considera que la organización acusa a la Guardia Civil de participar en supuestas torturas durante el dispositivo por la tragedia de Melilla del pasado 24 de junio. «Lamentamos que se realicen acusaciones contra nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sin pruebas, apoyándose solo en testimonios de parte sin contrastar», ha señalado en un comunicado. El Ministerio añade que no coincide con el análisis de la tragedia que hace la ONG.