El pleno de la Diputación de A Coruña aprobó este viernes por unanimidad el convenio con la Agencia de Turismo de Galicia para el desarrollo de este nuevo plan de sostenibilidad turística (PSTD) dotado con 1,5 millones de euros.
‘Los fogones del Anllóns’ es un proyecto estratégico para impulsar el turismo sostenible en la comarca de Bergantiños y singularmente en los ayuntamientos de Carballo, Cabana de Bergantiños, Coristanco, Ponteceso y A Laracha. Está concebido para ofrecer un producto turístico de calidad, basado en la gastronomía local y sostenible, y para cumplir con los cuatro ejes transversales que los fondos Next Generation exigen para acceder a sus ayudas. En cuanto al primer eje, la transición verde y sostenible, ‘Los fogones del Anllóns’ prevé, entre otras acciones, la creación de una red de miradores y de otros espacios nuevos para usar, por ejemplo, como playas fluviales; y también limpiar y eliminar las especies invasoras en las orillas de los ríos.
En lo relativo al segundo eje, la mejora de la eficiencia energética, ‘Los Fogones del Anllóns’ creará servicios de paseo en embarcaciones limpias, rutas de cicloturismo y alquiler de bicicletas, mismo en restaurantes, y, sobre todo, apostará por el sendero del Anllóns, núcleo del proyecto, de 53 kilómetros que transcurren por A Laracha, Carballo, Coristanco, Ponteceso y Cabana.
La transición digital es el tercer eje. Las acciones de ‘Los Fogones del Anllóns’ irán orientadas en este caso a explicar —con realidad aumentada y códigos QR— la gastronomía local, o a diseñar aplicaciones en las que consultar todo el relacionado con el proyecto.
En lo referido al cuarto eje, lo de la competitividad turística, ‘Los fogones del Anllóns’ buscarían el embellecimiento de restaurantes, incentivando, por ejemplo, que cuenten con loza y manteles en la zona. También se potenciarán las ferias y se diseñarán rutas gastronómicas que apuesten por el producto local, de kilómetro 0.