Avanzan las obras del centro social de Goiáns, en Carballo

En la parroquia de Goiáns avanzan las obras de construcción de un nuevo edificio en el que se están invirtiendo, en una primera fase, más de 350.000 euros. El alcalde, Evencio Ferrero, y los concejales de Participación Vecinal, Daniel Pérez; Planificación, Juan Seoane, y Servicios, Miguel Vales, se acercaron hasta el local, donde recibieron todo tipo de explicaciones tanto por parte de los arquitectos que diseñaron el proyecto como de la empresa que se encarga de las obras, la carballesa Anivelados.
Los autores del proyecto, Laia Cervelló y Miguel Fernández-Galiano, del estudio Fernández Carballada y Asociados, destacan el “enclave privilegiado” de la parcela en la que se situará el centro social. “Entre una gran explanada y masa arbórea en su lado suroeste, el edificio es visible desde todos los caminos que lo rodean”, señalan, y para aprovechar esas especiales características optaron por un inmueble “con cinco fachadas igual de representativas y sin priorizar ninguna de sus orientaciones. Así, aun siendo un edificio de pequeña escala, se convierte en un hito dentro de su entorno”, explican.

El centro social de Goiáns formará parte del paisaje al igual que el paisaje se convierte en un elemento más de diseño del edificio. Tendrá una planta única, central y cuadrada, de 21×21 metros, y esa pieza central se fragmenta en rectángulos de distintos tamaños y proporciones que dan solución al programa de necesidades presentado. Cada volumen contará con cubierta a dos aguas para que visto desde la distancia parezca una aldea tradicional, pero también se introducen elementos contemporáneos mediante la utilización del material y el color escogidos para las fachadas.

El edificio, de planta baja, ocupará 341,62 metros cuadrados, incluidos 51,73 correspondientes a los patios descubiertos. Los restantes se reparten entre el vestíbulo, iluminado por un gran lucernario circular central, desde el cuál se accede al resto de las estancias: auditorio con capacidad para 36 personas que puede duplicar esa capacidad abriéndose al soportal, escenario, sala multiusos, cuarto de la limpieza, almacén, oficinas, archivo, cocina y aseos, respondiendo a las necesidades presentadas por el movimiento asociativo de la parroquia. El proyecto prevé también la creación de 14 plazas de aparcamiento y un ajardinamiento basado en la potenciación de las especies arbóreas existentes.

Related posts

O Concello de Carballo mellora as condicións de uso e a seguridade de 19 parques infantís

O outono cabanés chega repleto de propostas culturais incluídas na programación municipal

O BNG defenderá no Parlamento galego o reforzo do servizo de transporte público entre Carballo e A Coruña