Bolaños avisa a ERC: ‘No va a haber ningún referéndum’

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha avisado a ERC de que “no va a haber en ningún caso un referéndum ni por la vía pactada ni por la unilateral”, después de que el líder de esta formación, Oriol Junqueras, haya vuelto a insistir en que quiere hablar “con todos” de un referéndum para Cataluña y haya defendido que la vía unilateral también es «democrática», si bien ha insistido en que lo que hace falta ahora es «multilateralidad».

Bolaños ha recalcado que el referéndum es “contrario a nuestra Constitución”, “no se puede celebrar” y “tampoco es una solución para la Cataluña del año 2022”. A su juicio, es una propuesta “divisiva” que solo lograría “cronificar el conflicto”.

Ha respondido así a Junqueras, quien preguntado en Cafè d’idees por si optaría por la vía unilateral en caso de que el Gobierno rechace un referéndum, ha asegurado que «Esquerra defiende todas las vías democráticas», que son «todas las vías que permiten que la ciudadanía vote y decida sobre su futuro». Ha recalcado, además, que un referéndum «no está en el Código Penal» y por tanto «no es un delito».

Respecto a la reforma del delito de malversación y al pacto entre el Gobierno y ERC al respecto, Bolaños ha asegurado que “ningún hecho” de lo que ocurrió en 2017 queda “despenalizado” porque están penalizados con nuevos delitos, que son el de «desórdenes públicos agravados» (que sustituye a la sedición) y «desvío presupuestario irregular» (en el caso de los condenados por malversación). Ha insistido en este último delito porque los delitos deben ser «propocionales» a la gravedad de los hechos y no es lo mismo «robar» dinero público para el enriquecimiento que destinar una partida presupuestaria a otro fin y que el dinero se quede dentro de la Administración.

Related posts

O CIS dá unha vantaxe de 9 puntos ao PSOE sobre o PP no seu barómetro de setembro

O Supremo abre xuízo oral ao fiscal xeral do Estado e imponlle unha fianza de 150.000 euros

Pedro Sánchez anuncia nove medidas contra o ‘genocidio en Gaza’