El programa DUS 5000 del Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico viene de comunicar la concesión de 2 subvenciones por casi 4 millones de euros para estas inversiones.
El Ayuntamiento de Boqueixón acercará de fondos propios los más de 700.000 euros restantes. “Con estas inversiones mejoraremos la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, tanto por el ahorro en costes energéticos como por el incremento de los itinerarios peatonales de cara a conseguir unos hábitos de vida más saludables”, explica el alcalde, Manuel Fernández Munín.
Dos inversiones que se harán realidad en los próximos meses, ahora que el Ayuntamiento de Boqueixón viene de recibir la confirmación de la concesión de dos subvenciones del programa DUS 5000 del Ministerio para la Transición Ecológica y para el Reto Demográfico por 3.913.640 euros. El Ayuntamiento complementará esta subvención con una aportación de 773.760 euros procedentes de fondos propios.
En este sentido, Manuel Fernández Munín destacó “la importancia de estas actuaciones, que se harán posible gracias a los esfuerzos hechos por todos en los últimos años y que nos permitirán hacer frente a los más de 700.000 euros que tendrá que aportar el Ayuntamiento”.
Mejora del alumbrado
Así, el Ayuntamiento de Boqueixón llevará a cabo la modernización de su red de alumbrado público mediante un sistema de telegestión y el relevo de las luminarias con la incorporación de la tecnología LED. Esta inversión supone un desembolso de 1.698.400 euros, de los que el Ayuntamiento tendrá que aportar 254.760 euros.
Con esta actuación, el Ayuntamiento pretende reducir la contaminación lumínica y ambiental, así como ahorrar en costes ante la subida de los precios de la energía, mediante el relevo de la totalidad de los puntos de luz de alumbrado público por un sistema LED más eficiente. Actualmente, los núcleos de Lo Fuerte, Camporrapado, Ponte Ledesma y Ardesende ya disponen de esta tecnología LED en la suya de red de alumbrado.
Sendas peatonales
Por otra parte, dentro del mismo programa DUS 5000 se confirmó la aprobación de un proyecto por importe de 2.989.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento aportará casi 519.000 euros, para la ejecución de 11 actuaciones, que supondrán la creación de 17 kilómetros de sendas peatonales en distintos puntos del Ayuntamiento.
Manuel Fernández Munín explica que “la ejecución de las sendas peatonales supone la ampliación de viarias ya existentes y, en algunos casos, la cesión por parte del vecindario para que se puedan ejecutar esas ampliaciones. En los próximos meses se redactarán los proyectos e iremos presentándoselos a los vecinos y vecinas”.