Carballo | A Alternativa exige una nueva forma de hacer política en materia de personal

2 minutes read
  • La asociación de funcionarios afirma que el personal municipal se entera «pouco e mal» de cambios muy significativos en las relaciones laborales

Seis meses después de la última reunión de la Xunta de Persoal del ayuntamiento de Carballo, la asociación local de funcionarios A Alternativa reclama que se realice un nuevo encuentro para tratar temas que la presidenta de la Xunta de Persoal considera «irrelevantes», destaca el representante de A Alternativa, Vítor Recarei Añón. Entre estas cuestiones se encuentran una sentencia que afectó a la Oferta de Emprego Público del año 2020, la modificación «por enésima vez» de la RPT del ayuntamiento de Carballo o que haya tenido que pasar medio año para ver aprobado el Fondo de Acción Social.

«A Xunta de Persoal, por decisión exclusiva da representación sindical maioritaria, converteuse nunha rémora, nun estorbo que ignorar», afirma Recarei, pues «as decisións en materia de persoal tómanse, é obvio e manifesto, a porta pechada e por non máis de catro persoas, despreciando totalmente a transparencia e o debate cun colectivo formado por arredor de duascentas persoas».

En el período precedente (2015/2019) la Xunta de Persoal, ya bajo la misma dirección actual, se reunió «a duras penas unha vez ao ano». Tras las elecciones sindicales del verano del 2019, el reelecto presidente se comprometió mediante un acuerdo a convocar una reunión al mes, si bien «esta periodicidade lles pareceu excesiva, e acordaron adiar estas xuntanzas a unha vez cada dous meses», señalan desde A Alternativa, desde donde hacen hincapié en que esto es «só un síntoma máis da forma de xestionar a política de persoal por parte do goberno local e a maioría sindical».

«Á desaparición intencionada da Xunta de Persoal súmase a convocatoria vacía da Mesa Xeral de Negociación á que se segue vetando a presenza da Alternativa», destaca Recarei, quien asegura que el personal municipal «entérase pouco e mal de cambios moi significativos nas relacións laborais». A Alternativa reclama que se cambie la forma de hacer política en materia de personal, tanto por parte del gobierno local como de la mayoría sindical, y que la segunda mitad del mandato venga «cunha nova práctica de diálogo aberto».