Se trata de una iniciativa en la que vienen colaborando desde hace años el Ayuntamiento y la Universidade da Coruña y que supone una “manifestación clara de la necesidad que compartíamos de normalizar el uso del gallego en todos los ámbitos y de dotarnos de herramientas para que ese uso de nuestra lengua avance, en este caso en el ámbito del ocio”. Las palabras son de Carlos Aymerich, secretario general de la UDC, que estuvo este lunes en la casa del ayuntamiento junto con el director del curso; Xosé Manuel Sánchez Rey; la concejala de Normalización Lingüística, Ángeles Pacoret, y el alcalde, Evencio Ferrero, para presentar el programa.
El plazo de matrícula para el curso de verano Trabajando en lengua en el ocio está abierto hasta el día 6 de julio, y aún quedan plazas disponibles. Hay diferentes modalidades de matrícula:
para miembros de la comunidad de la UDC, alumnado de otras universidades, personas desempleadas o pensionistas tendrá un importe de 30 euros
la inscripción general será de 50 euros
habrá también cuatro bolsas con matrícula gratuita
El curso va destinado a personas que trabajan o que están interesadas en el proceso de normalización de la lengua gallega, especialmente técnicos/as de normalización lingüística, docentes, dinamizadoras/es socioculturales, estudiantes, miembros de asociaciones, de empresas de dinamización social, lingüística o cultural, técnicas/os de cultura, animadoras/es, etc.