Carballo acogió la celebración del centenario del Bergantiños FC

2 minutes read

El auditorio del Pazo da Cultura de Carballo quedó pequeño en la tarde de este martes para acoger la celebración del centenario del Bergantiños FC. El secretario general para el Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa, participó en este acto y felicitó al equipo carballés por cien años de historia y de trabajo que posibilitan que hoy el Bergantiños se haya convertido “en un fenómeno de todas y de todos”. En este sentido, cifró las licencias deportivas de los veinte equipos del Bergantiños -unidas a las de los 14 equipos de su filial, las Escuelas Luis Calvo Sanz- en un total de 588 licencias federativas, de las cuáles, el 20% (106) son femeninas y el 85% (497) están designadas a la base.

Destacar también la presencia del vicepresidente de la Diputación de A Coruña Xosé Regueira; el alcalde de Carballo Evencio Ferrero; el diputado de Deportes Antonio Leira; y el vicepresidente y el secretario de la Real Federación Gallega de Fútbol, Juan Luis Villamisar y Diego Batalla.

Los presentes pudieron visualizar un documental con imágenes y declaraciones de variados personajes determinantes para entender lo que fue y es el Bergantiños. Se recordaron algunas de las retamas más importantes en la historia del equipo, la calidad y la valentía de jugadores como Alvarito, Manoliño, Crespo o Arsenio Iglesias, que se acabó convirtiendo en leyenda del Deportivo y tristemente desaparecido también en este 2023.

Hoy, dijo Lete Lasa, “gracias a todo el trabajo realizado en el deporte gallego y también aquí, en Carballo, el nombre que más se canta en las Eiroas ya no es el de un hombre, sino el de una mujer”. Así destacó la figura de Elena Vázquez como “la perla de la cantera del Bergantiños” que ya fue llamada por la selección española sub 17.

Lete Lasa transmitió todo el apoyo de la Xunta de Galicia al Bergantiños que desde 2009 cuenta con diversas ayudas de cerca de 250.000 euros. En este momento, los dos equipos absolutos del Bergantiños -tanto el masculino como el femenino- son líderes en solitario de sus respectivas divisiones -Tercera Federación y Primera Galicia- por lo que manifestó su convencimiento de que la temporada del centenario podrá ser celebrada con dos ascensos.

El acto sirvió también como homenaje a los 25 socios más antiguos y a los diez últimos encargados de presidir el club. A todos ellos les fue entregada una insignia del Bergantiños y un ejemplar de la obra de Xan Fraga, Centenario Bergantiños Fútbol Club 1923-2023. Además, en el acto se estrenó, de manera oficial, el nuevo himno del centenario, al que le puso voz la carballesa Loli Platas.