Un total de 527 personas participaron este verano en las actividades del programa medioambiental ‘Eu quero Razo-Baldaio’, organizado por la Concejalía de Medio Ambiente con la colaboración de entidades como a Asociación Ambiental Senda Nova, la Asociación para la defensa ecológica de Galicia (Adega), el Grupo Naturalista Hábitat, la Asociación Astronómica IO, la Coordinadora para el estudio de los mamíferos marinos (Cemma), Balonmano Xiria, Ecovidro y Gadis.
En la mayor parte de las iniciativas fue preciso ampliar el límite de participantes, y aun así quedaron escasas en buena parte de ellas. Un año más triunfaron las actividades nocturnas, como a noche de las avelaiñas, a la ruta a la Eira das Meigas o la noche astronómica. A estas propuestas, que ya se llevaron a cabo también en ediciones anteriores, se sumó en esta ocasión la ruta a pie de Carballo a Razo por las sendas del proyecto Cicl-Ando Carballo, que reunió a 116 personas.
Aunque el tiempo no acompañó, también fue numerosa la participación en la Fiesta de la Playa, una actividad de ocio familiar que se pretende potenciar y mismo extender a otros puntos del litoral.
Además de las 14 actividades grupales incluidas en el programa, este año también contaron con el artesano Fabián Lage para acometer la restauración de las esculturas de la píllara de Razo, el arroaz de la Pedra do Sal y la nebria de las playas del Castrillón, todas ellas elaboradas en los últimos años reciclando distintos materiales. Y además tuvo trabajando en Razo a Yosi Fervenza con su motosierra para tallar una escultura de madera de Carlos O Xestal, un homenaje más en este Año del Xestal. Una vez finalizada, la Concejalía de Participación Vecinal, con la colaboración del movimiento asociativo de la parroquia de Lema, trasladó la figura al centro social de Centeás, en el que fue inaugurada con un emotivo y concurrido acto de reconocimiento al gran artista y humorista que vivió durante años en esta parroquia.