Carballo aprobará el lunes 8 el presupuesto más alto de su historia

2 minutes read
  • La propuesta del gobierno local apuesta por el gasto social y la prestación de servicios de calidad.

La corporación municipal debatirá el lunes 8 el presupuesto para este año, que alcanza los 31, 5 millones de euros y se convierte en el más alto de la historia del ayuntamiento. El documento cuenta ya con el dictamen favorable de la comisión informativa, que se reunió este martes, por lo que solo falta la aprobación del pleno.

El alcalde, Evencio Ferrero, y la concejala de Hacienda, Belén Lendoiro, presentaron las grandes cifras del presupuesto, el primero del mandato. Con respecto al 2023, la propuesta aumenta en 1,3 millones de euros, pero la posibilidad de incorporar remanente a lo largo del año provocará un incremento aún mayor.

La inflación provoca un importante incremento en el capítulo de gastos en servicios, porque todos están afectados por la subida de los precios. Este año se dedicarán 14,6 millones de euros a pagar, por ejemplo, consumos energéticos, mantenimiento de la señalización viaria, de las playas o de los jardines, recogida de basura, conservación de la red viaria, ciclo integral del agua, limpieza viaria o de los colegios, etc…

También aumentan los gastos de personal debido a la subida establecida por el Gobierno del Estado y a la creación de nuevas plazas, y se incrementa especialmente el gasto social. Solo la partida destinada al servicio de ayuda en el hogar sube medio millón de euros, y alcanza ya los 1,9 millones, y las ayudas de emergencia para particulares aumentan un 100%, ya que pasan de 100.000 a 200.000 euros.

En cuanto a los ingresos, el dato más destacado es el incremento de la aportación del Estado en 1,5 millones de euros. Las actualizaciones del IBI y el IVTM aprobadas ya en pleno permiten también aumentar el capítulo 1, y además aumentan un 300% los ingresos patrimoniales porque los bancos vuelven a pagar intereses por el dinero.

Entre las inversiones que ya figuran en la propuesta económica destacan los destinados a “la adquisición de terrenos para después poder acometer grandes infraestructuras”, entre ellas, como indicó el alcalde, la apertura de la calle que enlazará el polígono de Bértoa con la carretera de Razo, la ampliación de la calle Emilio González López, la ciudad deportiva de la Lagoa o la travesía de la Pedra do Sal.