Carballo | Avanzan las obras en el entorno de la iglesia de San Martiño y en Cances da Vila

El Ayuntamiento de Carballo está desarrollando en los últimos años actuaciones de puesta en valor de los núcleos rurales tradicionales y de los entornos de las iglesias parroquias. En esa línea, en estos momentos se está llevando a cabo un proyecto de mejora del núcleo de Cances da Vila, con un presupuesto superior a los 120.000 euros.

El alcalde, Evencio Ferrero, y los concejales de Movilidad, Servicios y Participación Vecinal, Juan Seoane, Miguel Vales y Daniel Pérez, respectivamente, realizaron una visita al lugar, en el que tuvieron ocasión de recoger opiniones del vecindario sobre el cambio sustancial que van a significar estas obras.

Por una parte está prevista la pavimentación con hormigón de las calles de Cances da Vila en una superficie de 3.850 metros cuadrados, al tiempo que se aprovecha para extender la red de abastecimiento de agua en el propio núcleo del lugar en una longitud de 600 metros.

En el entorno de la iglesia de San Martiño se crearán nuevas franjas verdes con pavimento de loseta césped en una superficie de 250 metros cuadrados, y en la zona del acceso peatonal a la iglesia se colocará pavimento de adoquín en una superficie de 75 metros cuadrados.

Del mismo modo, actualmente está en contratación un proyecto similar para el núcleo del Vilar do Carballo, en la parroquia de Oza, en el que se pavimentarán con hormigón un total de 6.500 metros cuadrados de vías interiores, y además se aprovechará para completar la red de saneamiento municipal. El presupuesto supera los 200.000 euros.

O Vilar do Carballo y Cances da Vila se sumarán, así, a una red cada vez más amplia de núcleos rurales tradicionales donde se está aplicando la guía de buenas prácticas editada por el Instituto de Estudios del Territorio de la Consellería de Medio Ambiente, con la que se pretende racionalizar el crecimiento de los núcleos rurales ofreciendo soluciones y alternativas actuales que permitan potenciar el modelo tradicional de asentamiento sostenible y respetuoso con el medio. Os Vilares (Sísamo), Cances Grande, O Rodo (Oza), Vilar de Cidre (Razo), Castrillón (Lema), parte de la Baja de Entrecruces o el entorno de la iglesia de Rus, entre otros, son los ejemplos a seguir extendiendo.

Related posts

O Concello da Laracha adxudica dous proxectos de mellora da rede viaria que suman 183.000 euros

Carballo | A programación de Apego arrinca coincidindo coa Semana da Mobilidade

O PSOE de Coristanco propón ceder terreos para crear unha base de bombeiros forestais no municipio