El último pleno del año en Carballo estuvo marcado por el consenso. La corporación municipal aprobó por unanimidad una moción del PSOE sobre la creación de un reglamento de funcionamiento de las sesiones, porque, aunque todos los grupos destacaron la cordialidad y la educación que caracterizan los plenos en el ayuntamiento, se considera preciso establecer una serie de normas, sobre todo de cara a la futura incorporación de sistemas de grabación y vídeo-acta. Aunque la elaboración del reglamento debe ser responsabilidad de los técnicos municipales, los distintos grupos participarán en el proceso.
También salió adelante por unanimidad la modificación de la RPT (relación de puestos de trabajo) que afecta a personal laboral fijo y fijo discontinuo, en concreto el profesorado del Conservatorio Municipal de Música, el equipo de salvamento y socorrismo en las playas o personal de la Unidad de Conductas Adictivas (UCA), entre otro personal.
La oposición se abstuvo en cuanto a un reconocimiento de deberes pendientes de ejercicios anteriores (facturas de años anteriores que se presentaron recientemente) por un importe total de 5.541,59 euros. El PP también se abstuvo con respecto a la modificación de la ordenanza reguladora de las tasas del mercado, que afecta únicamente al método de pago y que tiene cómo finalidad facilitar la gestión del servicio.
Finalmente, el alcalde dio cuenta de la aprobación, por parte de la Diputación de A Coruña, del proyecto modificado de la obra de mejora de la vía de las Labradas al Puente de Bértoa. Después de licitarla en dos ocasiones y que quedara desierta, se realizó una revisión del proyecto para ajustar el precio del aglomerado, que supone un encarecimiento de la obra de 142.639 a 207.666 euros. Tan pronto cómo entre en vigor el presupuesto del 2024, que será aprobado en enero, la obra podrá salir a licitación de nuevo.
Ya al final de la sesión, que duró media hora, la corporación municipal quiso enviar a la ciudadanía un mensaje de paz para el año 2024.