Vuelve a Carballo la Semana del Libro y la Lectura para descubrir como ve al ayuntamiento el alumnado de infantil y primaria. Para la chavalada, “Carballo é…” un montón de cosas: mar, deporte, arte, regueifa, cultura, naturaleza… Y sobre todas ellas, y algunas más, trabajaron en las aulas los nueve centros participantes para crear la magnífica exposición que vamos a poder ver del 25 al 29 de abril en la Biblioteca Municipal Rego da Balsa, ya que estará abierta al público en horario de tarde.
Pero la Semana del Libro y la Lectura, organizada por la Concejalía de Cultura en colaboración con la AS-PG y patrocinada por la Fundación Luis Calvo Sanz, es mucho más. El concejal de Cultura, Marcos Trigo, presentó el programa acompañado por Luciano Calvo, en representación de la Fundación Luis Calvo Sanz, y por el alcalde, Evencio Ferrero.
Marcos Trigo expresó la satisfacción del Ayuntamiento de Carballo por poder recuperar, después de dos años, una actividad que fue a más a lo largo de catorce ediciones, y que llega a la número 15 con algunos cambios derivados, precisamente, de la pandemia. Así, explicó, las actividades matinales no se desarrollarán en la biblioteca, sino, excepto en el caso del CRA Ponte da Pedra, en los propios centros. Por las tardes, como venía siendo habitual, habrá actividades abiertas al público, aunque con reserva previa de convite en el 981758580.
Por los colegios carballeses pasarán diferentes espectáculos de Cé Orquesta Pantasma, María da Pontragha, el mago David Méndez, Félix Rodríguez y Fran Rei, Teatro Ghazafelhos, Xarope Tulú e incluso un taller de robótica. Y todos los días a las 18 horas, la Biblioteca Rego da Balsa abrirá sus puertas a toda la chavalada de 3 a 8 años para que disfruten de Tardes de cuentos, música y magia.
Luciano Calvo expresó la satisfacción de la Fundación Luis Calvo Sanz por el regreso de la Semana del Libro y de la Lectura y su deseo de que esta actividad “fortalezca el espíritu de lectura de los niños y niñas y que lo mantengan durante toda la vida”.
El alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, agradeció la colaboración “totalmente decidida” de la Fundación Luis Calvo Sanz y de la Asociación Socio-Pedagógica Gallega para poder fomentar la lectura en la infancia, “porque la lectura nos hace críticos y autocríticos”, pero también para invitarnos a reflexionar sobre Carballo, “porque el espacio donde vivimos tenemos que seguir construyéndolo entre todos”. Evencio Ferrero felicitó también al profesorado y a las familias por su implicación.