Carballo apoya nuevas medidas de envejecimiento activo en el Día Mundial de la Salud Mental

2 minutes read

Las concejalías de Bienestar y Tercera Edad presentaron en Afaber una nueva propuesta con la que pretenden contribuir a que las personas puedan permanecer activas durante más tiempo en la sociedad. En Carballo hay más de 11.000 personas mayores de 60 años, la edad a partir de la cual la Organización Mundial de la Salud recomienda promover políticas de envejecimiento activo, que es, además, uno de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030.

La OMS sustenta el envejecimiento activo en tres pilares: la actividad física, que desde el Ayuntamiento de Carballo se promueve con el programa de ejercicio físico que arrancará el 24 de este mes con más de veinte grupos de participantes repartidos por 12 parroquias (el plazo de inscripción finaliza este viernes 14); la participación social, que canalizan a través de los consejos parroquiales, las sesiones de baile para mayores o creando puntos de encuentro en los centros sociales, y el bienestar mental. Atender este último aspecto es el objetivo del programa de atención y promoción del envejecimiento autónomo y saludable que se llevará a cabo, a través de Afaber, hasta el mes de mayo.

Lo presentaron este lunes el presidente de Afaber, Jesús Villar; la concejal de Igualdad y Bienestar, Maica Ures, y el alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, que previamente habían realizado una visita a las instalaciones de APEM (Asociación pro enfermos mentales) aprovechando la jornada de puertas abiertas con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. “Entidades como APEM y Afaber –dijo el alcalde- demuestran la capacidad que tiene un ayuntamiento y una comarca como la nuestra. Es muy necesaria la colaboración entre ayuntamientos y entidades, porque las entidades aportan mucho esfuerzo, mucho voluntarismo, mucho sacrificio personal y renuncia a su tiempo de ocio y familiar, y pienso que la sociedad nunca estará suficientemente agradecida por el trabajo que están haciendo”.

La jornada finalizó con una visita a las participantes en el primer taller, que se lleva a cabo en el Pazo da Cultura de Carballo. En los próximos días se pondrán en marcha más, hasta un total de nueve, ya que, como indicó el presidente de Afaber, la asociación no puede asumir más a un tiempo. Por el momento hay solicitudes para Sísamo, Sofán, Lema, Razo y Noicela-Rebordelos, donde entrarán en servicio siempre que cuenten con un mínimo de 15 participantes. Con esta intención se abrirá un plazo de inscripción para que puedan sumarse las personas interesadas hasta completar los nueve talleres previstos para este curso.

Visita a las participantes en el primer taller, que se lleva a cabo en el Pazo da Cultura de Carballo.