El alcalde de Carballo, Evencio Ferrero, firmó este martes los contratos correspondientes a las obras de asfaltado de accesos a viviendas y reurbanización del entorno del Fórum, que serán ejecutados por las empresas Construcciones Vázquez y Reino y Construcciones López Cao, respectivamente, y que supondrán una inversión total de 811.462,30 euros.
Las obras de asfaltado de accesos a viviendas, explotaciones y parcelas de uso público se realizarán en las 18 parroquias. La inversión consigue los 432.091 euros y el plazo de ejecución será de tres meses. El proyecto consiste en la dotación de una nueva capa de rodaje en 72 trechos de distintas longitudes y anchos. En total serán pavimentados más de 12 kilómetros de pistas, con una superficie de 43.693,84 metros cuadrados. Excepto en dos casos, en los que se aplicará doble arroyo, en todas las vías está prevista la aplicación de una capa de rodaje de 5 centímetros de espesor.
La reurbanización del entorno del Fórum Carballo supondrá una inversión de 379.371,30 euros. El proyecto incluye la renovación de instalaciones e infraestructuras urbanas, resolviendo las deficiencias de los servicios urbanísticos existentes, y la mejora de la accesibilidad y la seguridad viaria mediante la reordenación de los espacios y la renovación de pavimentos en dos trechos: la calle Xílgaro, desde el cruce con la avenida de la Milagrosa hasta la rotonda con Luis Braille y desde este punto hasta lo entronque con las calles Campo da Feira y Fotógrafo José Vidal, y las calles Luis Braille e Enxeñeiro Barreira. Al mismo tiempo, las obras están concebidas para mejorar las condiciones de celebración de la feria. Las calles Xílgaro y Luis Braille serán de dirección única, con aparcamiento en ambos márgenes y zonas peatonales más amplias que incluirán, además, vegetación para darle cierta continuidad a la red verde entre el Parque de la Milagrosa y el entorno menos consolidado. El corredor peatonal cubierto que discurre bajo los soportales edificados será renovado para integrarlo en el espacio y se creará espacios verdes que integrarán, además, el mobiliario fabricado por el alumnado del taller de empleo de carpintería. El plazo de ejecución será de 22 semanas.