Fue tanta la repercusión de la polémica tala de un chorón en el atrio de la capilla de la Milagrosa, como el paseo viral de un jabalí por la céntrica Plaza de Galicia hace menos de un mes, que gracias a la creatividad de Gende Estudio, el cerdo bravo se convierte en el protagonista del cartel presentado este miércoles por el alcalde, Evencio Ferrero, y el concejal de Cultura, Marcos Trigo, en el mismo lugar en el que a cámara captó la carrera del animal.
La presentación del cartel coincide, además, con la apertura del plazo de inscripción para participar en el Desfile y concurso de disfraces, comparsas y carrozas, que volverá el domingo 19, después de dos años de ausencia, con más ganas y más premios: 8.000 euros.
Como es habitual, el programa de Carnaval incluye no solo las propuestas del área de Cultura sino también las que llevará a cabo el movimiento asociativo en distintos puntos del ayuntamiento, como es el caso de la Fiesta re-nacimiento del chorón en el barrio de la Milagrosa, la Fiesta de Carnaval con el dúo Élite en Sísamo, el Recorrido y Foliada de Carnaval en Oza, el Baile de disfraces con el trío Jaque y concurso de dulces en Verdillo, o el Festival musical Años Ochenta con el dúo Mar de Caión en Cances.
Del 17 al 25 de febrero habrá diversas actividades especialmente pensadas para los más pequeños, como los talleres de maquillaje y tocados de Carnaval que si celebrarán en la Biblioteca Rego da Balsa, o la Fiesta infantil con pinchadiscos, juegos y animación que se celebrará el lunes 20 en la Plaza del Ayuntamiento. Y además habrá animación con las mejores charangas, Entierro de la sardina dinamizado por Teatro Vagalume y la verbena del domingo de Carnaval en la Plaza del Ayuntamiento amenizada por la orquesta Trébol.