Carballo y Coristanco firman un convenio para la solicitud conjunta de un taller dual de empleo

Los alcaldes de Carballo y Coristanco, Evencio Ferrero y Juan García, respectivamente, firmaron este lunes un convenio de colaboración con la finalidad de presentar una solicitud conjunta a la convocatoria de talleres duales de empleo que tiene abierta la Xunta de Galicia. La firma se realizó en la Alcaldía de Carballo, tras una reunión en la que también participó personal técnico y administrativo de ambos ayuntamientos.

La iniciativa lleva el nombre de un elemento patrimonial que simboliza la unión entre Carballo y Coristanco: Obradoiro Lubiáns. Si la solicitud es aprobada, vecinos y vecinas de los dos ayuntamientos podrán formarse cómo alumnos/as trabajadores/as en un taller dual de empleo en la especialidad de carpintería. El centro de formación será el Fórum Carballo, que cuenta con un taller de carpintería preparado y totalmente equipado.

Tanto el alcalde de Coristanco como el de Carballo mostraron su satisfacción por el acuerdo alcanzado y expresaron su deseo de que esta primera experiencia de colaboración tenga continuidad, tanto en el ámbito de la formación para el empleo como en otros posibles sectores.

En la reunión participó personal técnico y administrativo de los dos ayuntamientos.

Talleres de empleo

En Carballo está en marcha en estos momentos un taller dual de empleo en la especialidad de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, y previamente se desarrolló otro en el que, además de esta última especialidad, se impartió cocina. El objetivo ahora es formar a un grupo de vecinos y vecinas de los dos ayuntamientos en carpintería, un sector en el que existe gran demanda de trabajadores y trabajadoras.

Tal como figura en el orden que los regula, “los talleres duales de empleo se configuran cómo programas experienciales de empleo y formación que tienen por finalidad mejorar la ocupabilidad de las personas desempleadas de dieciocho o más años de edad, mediante la realización de obras o prestación de servicios de interés general y social que posibiliten al alumnado participante la realización de un trabajo efectivo que, junto con la formación profesional para el empleo recibida, relacionada directamente con lo dicho trabajo, procure su cualificación profesional y favorezca su posterior inserción laboral en el comprado de trabajo”. Su duración está establecida en nueve meses, a lo largo de los cuáles las personas participantes tendrán un contrato de trabajo de formación en alternacia, por lo que percibirán el salario correspondiente.

Related posts

O Pleno da Laracha aproba por unanimidade a proposta para destinar os fondos do POS+ Adicional

O programa de exercicio físico para maiores de 65 anos arrincará o 1 de outubro en quince parroquias de Carballo

Íntegro inicia unha campaña de limpeza de praias na Costa da Morte da man de Diversiplás