Cerceda acogió la II Poseidon Race con 700 participantes llegados de toda España

El Ayuntamiento de Cerceda acogía a lo largo de este sábado la II Poseidon Race, una carrera de obstáculos en suspensión que contó con la participación de 700 personas llegadas de toda España, aproximadamente cien más que en la primera edición.

Desde la organización apuntaban que había representación de las cuatro provincias gallegas y de todas las comunidades del estado. Las y los deportistas se repartieron en las diferentes categorías en disputa que eran élite, grupos de edad y populares que competían en equipos mixtos.

El recorrido constaba de 10 km 300 metros en el caso de los élite y 9 kilómetros para la prueba de populares y medio centenar de pruebas de obstáculos a superar.

El campeón estatal vence también en Cerceda

Según los resultados provisionales, el triunfo en categoría élite masculina correspondió a Adriá Puig Martínez, actual campeón de España de esta modalidad. Puig viene de conseguir ese trofeo hace nada en la prueba VII Nacional de Carreras de Obstáculos OCRA (www.ocraesp.org ) que se celebraba en Zuasti (Pamplona).

En la II Poseidon Race de Cerceda el catalana Adriá Puig vencía con un tiempo de 01:03:38. Lo acompañaron en el podio Rubén García Gómez con un crono de 1:03:41 y Daniel Osma Millán que invertió 1:10:04 en completar el recorrido.

En la categoría femenina ganaba Jessica Velasco Ruiz, actual subcampeona de España, un mérito conseguido también en el Campeonato de España celebrado en Zuasti. En la II Poseidon Race de Cerceda Jessica Velasco se imponía a sus rivales parando el crono en 1:26:58. En segundo lugar cruzaba la meta Fuencisla Vaquero Iglesias con un tiempo de 01:49:47. Entrevistada por la organización explicaba que a prueba era muy dura, incluso más que el Campeonato de España en el que alcanza a las pruebas de suspensión. De hecho, según explicaba la organización a Poseidon Race, la prueba de Cerceda es la que más obstáculos tiene de todas las que se celebran en España actualmente, concretamente cuenta 50 obstáculos. El campeonato de España, por ejemplo, fueron 15 km y 40 obstáculos. El tercero lugar en la categoría élite femenina fue para Andrea Martínez Ramas que firmaba un tiempo 01:51:47.

El circuito de la Poseidon Race discurría en el entorno del Aquapark de Cerceda y pudo ser seguido por numeroso público que observaba curioso cómo las y los deportistas superaban retos y avanzaban al siguiente obstáculo.

Un final de carrera pasado por agua

En esta carrera de obstáculos en suspensión la última prueba era case un premio al esfuerzo ya que el último reto antes de cruzar la meta para las y los finishers era deslizarse por el tobogán del Aquapark de Cerceda y finalizar la carrera con un refrescante chapuzón, es decir, en remojo en la piscina. Luego, del otro lado de la línea de meta les esperaba el tridente de Poseidon, una medalla, fruta y agua para reponer fuerzas tras el enorme esfuerzo.

La competición se celebró repartiendo a las 700 personas participantes en diferentes turnos. Dos de competición (élite y grupos de edad) y seis de populares.

Related posts

Alcaraz conquista o seu segundo US Open ante Sinner e recupera o número un do mundo

A selección española de fútbol goleou a Turquía e encarrila a clasificación para o próximo Mundial

O Calvo Basket Xiria renova a Rubén Rey e Alex Iglesias