Concluye el taller ‘A Laracha-Arteixo: colaborando por el empleo VI’

El taller A Laracha-Arteixo: colaborando por el empleo VI concluyó este miércoles con el acto de clausura celebrado en el Centro Tecnológico de Arteixo en el que los dos alcaldes, José Manuel López Varela y Carlos Calvelo, junto al delegado de la Xunta de Galicia, Gonzalo Trenor, hicieron entrega de los diplomas al alumnos trabajadores de este programa dual de formación y empleo.

Durante los últimos doce meses veinte personas que se encontraban en situación de desempleo tuvieron la oportunidad de aprender un oficio, realizar trabajos de interés general durante la fase práctica de la formación y obtener una remuneración económica a lo largo de ese período formativo.

El equipo directivo, formativo y administrativo estuvo compuesto por cinco personas. Diez alumnos trabajadores desarrollaron su actividad en la especialidad de actividades auxiliares en conservación y mejora de montes, que centró la fase práctica en el tenérmelo municipal de A Laracha. Intervinieron en el Castro de Montes Claros -limpieza de la croa, eliminación de especies invasoras y tratamientos para potenciar los árboles autóctonos- y en el robledal de San Fins, donde ejecutaron las primeras labores de apertura de los caminos interiores y limpieza previstos en el proyecto de recuperación y gestión de este espacio natural bajo la coordinación de la Fundación Juana de Vega. Otros diez alumnos trabajadores se formaron en la especialidad de limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales, con actuaciones en varias localizaciones del municipio de Arteixo.

Para José Manuel López Varela, estos programas conforman “las mejores condiciones que podemos ofrecer desde los Ayuntamientos en materia de empleo por calidad de la formación, tiempo de duración y remuneración económica al alumnado”. El regidor larachés considera “totalmente positivas” las experiencias en la organización de iniciativas de estas características con Arteixo y espera “continuar en esa línea en los próximos años”. Concluyó recordando al alumnado que “los servicios municipales de empleo están a la vuestra disposición para ayudaros en el proceso de inserción laboral” y afirmando que “antes era difícil encontrar trabajo, y ahora el difícil es encontrar trabajadores”, por lo que los animó a “aprovechar esta oportunidad”.

Carlos Calvelo mostró su agradecimiento “sobre todo, a los alumnos”, asegurando que tanto los responsables municipales como el vecindario en general “estamos muy orgullosos por el trabajo hecho” en la mejora de las infraestructuras y equipamientos municipales.

Gonzalo Trenor explicó que los talleres de empleo suponen “un esfuerzo importante para la Xunta de Galicia, pero justificado y que debemos seguir haciendo” porque “son los programas que presentan mejores tasas de inserción laboral”. El delegado de la Xunta puso en valor la “máxima calidad” de la formación práctica y teórica, que además está “basada en las necesidades del mercado laboral, adaptada a la realidad actual y con un certificado de profesionalidad válido en todo el territorio nacional”. Por último, destacó que los talleres son “ejemplo de colaboración entre administraciones”, por lo que felicitó a los Ayuntamientos de A Laracha y de Arteixo por la “organización, administración y liderazgo” de la iniciativa.

Related posts

Arquitectura, microtoponimia e augas termais; na segunda edición das xornadas ‘Carballo na Memoria’

Rematado o mural homenaxe a Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, dentro do proxecto Vimianzo M.O.L.A

Rescatan un grupo de persoas aos que lles sorprendeu a noite nunha ruta de sendeirismo en Carnota