La directora general de Planificación Energética y Recursos Naturales, Paula Uría, participó junto con representantes de las consellerías del Mar y de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, en un nuevo encuentro del Observatorio de la eólica marina en el que quedó constituido el tercer grupo de trabajo, que se centrará en el impacto social que puede suponer la implantación de parques eólicos marinos en la costa gallega.
Forman parte de este grupo de trabajo los diferentes agentes sociales con los que se evaluará la propuesta de zonas de los Planes de Ordenamiento del Espacio Marino (POEM) -la falta de conocer el documento definitivo por parte del Gobierno central- y buscar su integración en los objetivos ecológicos, económicos y sociales. Se suma a los grupos de planificación y normativa y de tecnología e innovación ya activados.
De este modo, el Observatorio continúa avanzando en su labor de identificar oportunidades y analizar como puede afectar al contorno y a las actividades marítimo-pesqueras, fundamentalmente, a la instalación de este tipo de parques eólicos.
En este sentido, el encuentro sirvió para seguir fortaleciendo tanto la colaboración como el diálogo entre todos los agentes implicados bajo el compromiso de que cualquier proyecto que se apruebe tendrá que ser compatible con las actividades existentes y respetar la protección tanto del medio ambiente como de las costas gallegas.