Continúan las huelgas del personal de las escuelas infantiles privadas por un ‘convenio digno’

Cientos de profesionales de las escuelas infantiles privadas y de gestión (de titularidad de las Administraciones mas en régimen de concesión a una entidad privada) indirecta se volvieron a manifestarse este miércoles en Compostela durante la cuarta jornada de huelga para demandar un “convenio digno” y pedir el “desbloqueo de las negociaciones”. Las manifestantes marcharon desde la Alameda hasta la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), donde clamaron por “un convenio digno y un salario digno” en las escuelas infantiles privadas y de gestión indirecta.

El Sindicato Nacional de la Enseñanza Privada de Galicia (SNEP) cargó contra la Xunta de Galicia y la Consellaría de Política Social. “Tampoco la Xunta puede parar a las trabajadoras. La conselleira [Fabiola García] se retrató cómo patronal y debería dimitir”, afirmó SNEP.

En declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio de la manifestación, la profesora de Enseñanza Infantil Ana Rodríguez señaló que el motivo de la manifestación es que “ya están hartas de esperar, de intentar que la patronal les escuche, de que las ignoren y de que no se le haga caso a sus reivindicaciones”. El colectivo denunció que “servicios mínimos son abusivos” y reivindicó que “son un servicio esencial”.

Por este motivo, exigió una subida salarial y una bajada de las ratios en las aulas, así como tener una consideración de enseñanza y “no únicamente como conciliación”. En cuanto al salario, Rodríguez detalló que hay diferentes tablas salariales dependiendo de se las escuelas son de gestión indirecta, directa o privada. “Unas no llegan al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y otras apenas lo superan”, lamentó la profesora infantil.

El responsable de Enseñanza privada de la CIG-Enseñanza, Enrique García, remarcó que quieren “desbloquear las negociaciones” del convenio en Madrid y que ya llevan “dos años negociando” mas “no tuvieron avances”. García cargó contra la patronal por “no hacer propuestas” de mejoras y tener una actitud de “inmovilismo total” y mismo de “involucionismo”. “Están haciendo propuestas regresivas donde dan salarios mas recortan otros derechos”, lamentó el responsable de la CIG-Enseñanza.

En casi dos años se realizaron 11 mesas de negociación por un convenio que en Galicia afecta a más de 2.000 personas y unas 200 escuelas, detalló el sindicalista. El seguimiento de las jornadas de huelga “supera 80%” y el personal que puede acudir a la manifestación “está limitado por unos servicios mínimos abusivos”, sentenció García.

Related posts

Unha operaria resulta ferida tras caer duns tres metros nunha explotación gandeira en Vilasantar

Un motorista falece e catro persoas resultan feridas de gravidade nun accidente en Vigo

Un home perde a vida ao precipitarse dun tellado en Rodeiro