Contratos irregulares en entes que dependen de la Xunta encienden las alertas de Contas

El Consello de Contas detectó usos irregulares de contratos tanto en procedimientos abiertos como de tipo menor en diferentes entes dependientes del Gobierno gallego, segundo recoge un informe de fiscalización publicado esta semana.

En concreto, en el 23% de las entidades dependientes de la Xunta de la Galicia se detectó la “utilización irregular de contratos menores como contratos-ponte para garantizar la continuidad de un servicio mientras no se resolvía la licitación a través de otro procedimiento”. En detalle, identifica dos entidades que prolongaron en el tiempo a situación de transitoriedad encadenando sucesivos contratos menores, lo que dio lugar a un acumulado de 3,5 millones y más de 129.000 euros en cada caso.

Aunque con carácter general las entidades dependientes de la Xunta respetaron el límite cuantitativo para contratos menores, Cuentas avisa de que hubo un “incumplimiento de límites en 14 contratos”, las cales suman unos 455.000 euros. De esos 14 contratos, solo en 3 la cuantía superada es de céntimos, y destacan que “en 11 se superó claramente”.

Límite temporal

Además, en el 65% de las entidades se identificó una superación del límite temporal de un año mediante la prestación continuada de servicios que responden a una necesidad permanente –en 51 contratos por unos 870.000 euros–. También, en el 46% de entes hubo un uso de contratos menores para contratar prestaciones que responden a necesidades recurrentes y cuyo importe, calculado de forma acumulada, excede el límite permitido para adjudicar de forma directa. El 15% de las entidades hace un uso de “supuestos de fraccionamiento indebido del objeto de contrato”.

Related posts

AGEF e Inditex renovan o convenio de colaboración coa USC para impulsar a Cátedra de Empresa Familiar

AFAGA entrega os premios do seu XI Certame Literario de Relato Curto ‘Nun Recuncho da Memoria’ 2025

O envorco dun coche en Cerceda deixou unha persoa falecida | Tamén falece outra que caeu por un terraplén na Veiga