Ya se pueden solicitar las ayudas del Bono de Alquiler Social, un programa autonómico que gestiona y concede desde el año 2015 la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) con el fin de facilitar el acceso y el mantenimiento de una vivienda en régimen de alquiler a aquellos colectivos con mayores dificultades económicas.
La nueva convocatoria de estas subvenciones permanecerá abierta hasta el próximo 10 de diciembre y está dotada con 1,5 millones de euros para el período 2021-2025, a razón de 300.000 euros por año, una cuantía que, en todo caso, podrá ampliarse, tal y como establece la resolución que salió publicada ayer en el Diario Oficial de Galicia.
Con estos fondos, el IGVS estima que podrá subvencionar a lo largo de todo el 2021 el alquiler de cerca de 800 familias gallegas con recursos económicos limitados. La concesión inicial de la ayuda será por un período de 12 meses, prorrogables por dos años más previa petición del interesado. Posteriormente, podrá ampliarse también de forma extraordinaria por otros tres ejercicios, por lo que la duración máxima de percepción de las subvenciones se extenderá hasta los seis años.
Concretamente, los bonos tendrán una cuantía de 225, 200 o 175 euros al mes, equivalentes al 50 por ciento de la renta mensual máxima de la vivienda alquilada según la localidad en la que esté. Así, en las siete ciudades el alquiler no podrá superar los 450 euros mensuales, en ayuntamientos de tamaño medio el límite será de 400 euros, y en el resto, de 350 euros.
A mayores, el Bono de Alquiler Social también prevé la concesión de una ayuda adicional de 600 euros para cubrir los gastos de formalización de un nuevo contrato de alquiler o, en caso de que el beneficiario permanezca en la misma vivienda, para atender deudas subsistentes.