Convocas en el DOG 323 plazas de empleo público


La Xunta ha convocado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) las oposiciones para cubrir 323 plazas de empleo público: 269 plazas se corresponden con el Servicio de Prevención y Defensa contra Incendios Forestales -las primeras pruebas que se celebran para este servicio desde el año 2006-, y otras 54 plazas son para cuatro escalas distintas en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo y salud laboral. En este caso son las primeras que se celebran en la Administración autonómica.

En concreto, la Xunta recoge en el DOG, en el caso del Servicio contra Incendios, convocatorias para tres categorías distintas: 114 plazas de bombero forestal, 80 plazas de bombero forestal-conductor de motobomba, y 75 plazas de emisoristas-vigilantes. Las tres convocatorias son de acceso libre y, por lo tanto, a ellas podrá presentarse cualquier persona que cumpla los requisitos exigidos.

El proceso selectivo se realizará a través del sistema de concurso-oposición, por lo que se tendrán en cuenta los méritos de cada persona, y la titulación académica requerida para poder participar en estas oposiciones será el título de ESO o equivalente. Además, las personas que aspiren a una plaza de bombero forestal-conductor motobomba deberán tener el carné de conducir C y B; y para una plaza de bombero forestal es preciso el carné de conducir B.

54 plazas en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Salud Laboral

La Xunta publica también hoy en el DOG las convocatorias para 54 plazas en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo y Salud Laboral. En el subgrupo A1, se convocan 10 plazas para escala superior de salud laboral y 21 en la escala superior de seguridad y salud en el trabajo en las especialidades de seguridad en el trabajo, higiene industrial y ergonomía y psicosociología aplicada.

En cuanto al subgrupo A2, se convocan 4 plazas en la escala técnica de salud laboral y 19 plazas en la escala técnica de seguridad y salud en el trabajo en las especialidades de seguridad en el trabajo e higiene industrial. En todos los casos, el sistema selectivo será también lo de concurso-oposición. La fase de oposición constará de tres ejercicios, todos ellos eliminatorios y obligatorios. Quien la supere participará en la fase de concurso donde se valorarán, entre otras, la experiencia laboral y la formación, según las bases concretadas en la convocatoria.

20 días hábiles de plazo

Las personas aspirantes que deseen participar en cualquiera de los procesos selectivos que hoy convoca el DOG deberán hacerlo constar en el modelo de solicitud que será facilitado gratuitamente en la página web de la Dirección General de Función Pública. El plazo para presentar las solicitudes será de 20 días hábiles, que se contarán a partir del mañana martes. Cada convocatoria incluye las normas generales, los requisitos que deberán poseer las personas aspirantes, los ejercicios que deberán realizar y el programa que regirá el proceso selectivo.

Como en el caso de la convocatoria de las oposiciones de auxiliares de clínica –publicada en el DOG el pasado 25 de febrero-, la Consellería de Hacienda espera también una participación masiva en estas pruebas, que se desarrollarán en el Recinto Ferial de Silleda (Pontevedra), que cumple los requisitos de capacidad, centralidad y seguridad.