El alumnado de Boqueixón comparte experiencias con cuatro prestigiosas deportistas gallegas

A rapazada do CPI Orza Couto de Boqueixón comparte experiencias con catro prestixiosas deportistas galegas para eliminar estereotipos

El CPI Presupuesta Couto acogió “Deporte: Igualdad de género”, un encuentro de la chavalada con mujeres deportistas de éxito que sirvió para poner en valor a importancia de romper con perjuicios sexistas y aceptar la inclusión en la práctica deportiva. Una iniciativa organizada por el CIM de Boqueixón con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que contó con la colaboración del Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Boqueixón, Deporte Gallego y del profesorado del CPI Presupuesta Couto.

En la charla participaron Verónica Calvo Dopazo, actual seleccionadora gallega de Carreiras por Montaña; Ainhoa Rodríguez, pedagoga y directora del Departamento Nacional de Para-Kárate (modalidad que permite la participación de atletas con distintas discapacidades); Rosa Sierra, catedrática de matemáticas y doble medallista europea de Atletismo Máster en los 3.000 y 5.000 metros; y su hermana Elena Sierra, maestra universitaria en Educación física y atleta. Una charla en la que fueron introducidas por Cristina Carbajales y Yolanda Neira, directora y psicóloga del CIM de Boqueixón.

Las ponientes hablaron de su trayectoria personal y coincidieron en resaltar la importancia de ser constante para conseguir un objetivo. Asimismo, animaron a toda la chavalada a luchar por sus sueños y, en especial, instaron a las chicas a que no dejen la práctica deportiva al llegar al Bachillerato, que es donde se encuentran las tasas más altas de abandono. Además de responder a las preguntas de la chavalada, el acto finalizó con la firma de autógrafos.

Cristina Carbajales destaca que “estas deportistas rompieron con numerosos estereotipos y fomentaron y mantienen la lucha por la igualdad de la mujer a través del deporte. El deporte es un valioso instrumento para empoderar la infancia y la adolescencia, para prevenir la violencia de género y para eliminar estereotipos. Las mujeres continúan luchando por dejar huella en el ámbito deportivo: actualmente tenemos mucha más presencia en la sociedad, en los deportes de élite tenemos mucha representación femenina con grandes logros”.