El Ayuntamiento Carballo alcanzó en 2023 un volumen de licitación de obras y servicios de más de 20 M€

Una cifra récord que refleja, por una parte, una gran capacidad inversora, y, por otra, cómo destacó el alcalde, Evencio Ferrero, el importante trabajo que realiza el departamento de Contratación. “Hay pocos ayuntamientos del tamaño de nuestro que manejen estas cifras”, aseguró Evencio.

El alcalde presentó el balance anual acompañado por el concejal de Contratación, Ramón Varela, que desgranó las cifras. Más de la mitad del volumen total de licitación corresponde a obras. El año pasado fueron adjudicadas un total de 19 por un importe de 6.608.227,05 euros, entre ellas la red de abastecimiento a la Baja de Sofán (686.312 euros), el centro social de Xoane-Goiáns, en ejecución (354.835,94 euros) o la última fase de la travesía de Sísamo, que empezará nos próximos días (2.236.216,61 euros).

Los contratos menores suman 354.176,38 euros, por lo que la obra contratada asciende a 6.962.403,43 euros, de los cuáles “más de cinco millones fueron para inversiones en el rural”, destacó Ramón Varela.

A mayores se incluyen los expedientes de contratación de obras iniciados en el 2023 y que están pendientes de adjudicación o adjudicados pendientes de formalización del contrato, que suponen otros 4.185.347,75 euros. Entre ellas destacan, por sus importes, el nuevo campo de fútbol de As Eiroas (829.787,01 euros), la variante entre el polígono de Bértoa y la rotonda del Muíño da Pintura (615.370,74 euros) o el aglomerado de la carretera del Moucho (Verdillo) a la Piña (Sofán) (381.297,90 euros).

Ramón Varela anticipó que el 2024 será otro año de récord, a pesar de “las dificultades que se presentan, en parte por la inflación, que hizo que hubiera que revisar varios proyectos, o que, como se nos traslada, las empresas no encuentran suficiente personal en el mercado para hacer frente a este elevado volumen de obra”. A pesar de todas estas dificultades, en el 2023 se consiguió “mantener un nivel de licitación de obra pública muy relevante, llevando a cabo no solo aquellas obras de infraestructura que el propio gobierno considera necesarias sino trasladando igualmente las demandas de la ciudadanía expresadas en los órganos de participación ciudadana”, añadió.

Servicios y subministros

A los más de 11 millones licitados en obras, en el 2023 se sumaron casi 7 millones más en contratos de servicios: 1.036.456,98 en contratos adjudicados, 1.212.435,44 en contratos pendientes de formalización y 4.706.400,69 euros en contratos vivos. Los más importantes, por sus cuantías, son el servicio de ayuda en el hogar, que supone 1.390.061,88 euros al año; la recogida de basura, que cuesta 956.566,56 euros, y la limpieza viaria, que alcanza los 555.865,57 euros anuales.

El concejal de Contratación subrayó la gran apuesta realizada por el Ayuntamiento de Carballo por las empresas y economía social y los centros especiales de empleo en la prestación de servicios, como son los casos de la limpieza viaria, de colegios o de edificios administrativos, el mantenimiento de las zonas verdes o la gestión del mercado municipal.

El tercer gran paquete de contratación corresponde a los suministros, que en el año 2023 representaron más de 2 millones de euros. La cantidad más importante corresponde a la energía eléctrica, que supuso 617.862,99 euros.

“El Ayuntamiento de Carballo atiende los servicios esenciales, y que es esencial que se presten con la mayor calidad, y lo hace sin perder capacidad inversora, equilibrando con la inversión en obra pública, mejorando las infraestructuras y atendiendo las demandas del vecindario de la zona urbana y de las parroquias”, concluyó el concejal.

Related posts

Arquitectura, microtoponimia e augas termais; na segunda edición das xornadas ‘Carballo na Memoria’

Rematado o mural homenaxe a Alfonso Daniel Rodríguez Castelao, dentro do proxecto Vimianzo M.O.L.A

Rescatan un grupo de persoas aos que lles sorprendeu a noite nunha ruta de sendeirismo en Carnota