El Ayuntamiento de A Laracha comprará las torres de Cillobre


El viernes de la próxima semana se celebrará un Pleno extraordinario al que el gobierno local elevará la propuesta de aprobación de un suplemento de crédito y de un crédito extraordinario que posibilitaría incorporar a los presupuestos municipales un total de 591.620,46 euros del remanente líquido de tesorería como fuente de financiación para diversos fines de interés general para la ciudadanía larachesa.

Una de las iniciativas que el gobierno local pretende financiar con cargo a una parte de ese suplemento de crédito -en concreto, 54.000 euros- es la compra de todos los terrenos vinculados al conjunto arquitectónico de las Torres de Cillobre -los restos de la fortaleza fechada en el siglo XIV y que precisamente dan nombre al núcleo en el que se sitúan, junto al casco urbano de A Laracha- y catalogados en el Plan Especial de Patrimonio Cultural.

Las torres de Cillobre son uno de los símbolos del Ayuntamiento de A Laracha al aparecer representadas en el escudo municipal, lo que refleja su relevancia histórica en especial durante la época feudal, en la que pertenecieron a familias nobles. A día de hoy aun se conservan una parte del muro perimetral y la vivienda de la torre.

La adquisición de este importante elemento del patrimonio municipal, que actualmente es de propiedad privada, es una antigua aspiración del gobierno local, que ya había incluido las torres de Cillobre en el Plan Especial de Patrimonio Cultural con el objetivo de garantizar su máxima protección. Una vez concretada la compra y sean un bien de titularidad pública, las torres de Cillobre podrán ser objeto de proyectos e iniciativas para su restauración y puesta en valor. Así, el Ayuntamiento continuará apostando por recuperar los más destacados elementos del patrimonio histórico municipal.