El Ayuntamiento de Vigo aprobará en breve la inversión de 36 millones de euros de remanentes

2 minutes read

El alcalde, Abel Caballero, informó de la celebración de un Pleno la próxima semana para la aprobación definitiva del uso de los remanentes municipales. La inversión de este ahorro permitirá generar “miles de empleos para reactivar la economía”.

El alcalde enumeró los proyectos a los que se va a dedicar el ahorro del Ayuntamiento: la cuarta fase de la humanización de Alcalde Gregorio Espino, la humanización de la calle Valladolid, la iluminación del Parque de Castrelos, la humanización de un tramo entero de A Estrada Clara Campoamor, el ascensor que unirá la nueva Plaza de la Estación con Vía Norte, el proyecto del ascensor entre García Barbón y Vía Norte, las humanizaciones de García Barbón, entre Rosalía de Castro e Isaac Peral, Tercio de Afora, Julia Minguillón y Vista Alegre, calle Troncoso, Colombia, fase 2, calle Romil, calle Marín, calle Rosal y la fase sexta y última de la calle Aragón.

El gobierno municipal humanizará también la Plaza de la Miñoca, la Plaza Elíptica, construirá la escalera mecánica de la calle Talude, acometerá la reforma del túnel de Beiramar, construirá un ascensor entre Travesía de Vigo y la calle Aragón, cubrirá los patios del colegio Villalaura y el tranvía histórico situado en Coia. La reforma del campo de fútbol O Vao, las humanizaciones de la calle Fontáns, Curros, Subride, Areeiro, Rosal Florido, Bagunda y Paz Pardo son otros proyectos.

En Teis, el Ayuntamiento dedicará fondos de los remanentes a la humanización de las calles Foxos, Purificación Saavedra, Travesía de Guixar, la Vía Verde, la cuesta mecánica en el Centro de salud, la nueva biblioteca municipal y cubrirá el patio del colegio Frián. En Valladares, humanización de camino Laranxo, Estrada del Freixo y Torreiro de Valladares y, además invertirá en guardarrailes de seguridad. La humanización de camino de la Brea, calle Costa de la Gándara en Beade; en Cabral la humanización de la Plaza de la Feria, Penís de abajo y el campo de fútbol Santa Mariña completan los proyectos de inversión y remanentes junto con un plan de eficiencia energética por valor de 2,5 millones de euros.