El Bloque Nacionalista Galego pide declarar Vigo como ciudad satura de pisos turísticos delante del que definen «grave proliferación de este fenómeno especulativo». El frente nacionalista demanda la elaboración urgente de una ordenanza municipal que regule esta situación imponiendo una tasa a su funcionamiento, exigiendo de una licencia municipal y realizando inspecciones para aflorar las viviendas no inscritas.
«Es momento de frenar en seco esta amenaza que está dificultando el primer derecho de la ciudadanía que es el de poder habitar su propia ciudad, con cada vez más familias trabajadoras y juventud que literalmente no se pueden permitir el lujo de vivir en Vigo», demandó el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Iglesias.
Hoy en Vigo hay casi el triple de pisos turísticos (1.500) que viviendas disponibles para alquiler residencial, 400 más durante los últimos 6 meses. «Nuestra ciudad tiene casi el doble que los existentes en Santiago de Compostela, lo que da buena cuenta de la gravedad de la situación», alertó Iglesias. En ese sentido, subrayó que existen ya en Vigo como mínimo 15 zonas tensionadas por los altos precios de los alquileres, según el Instituto Gallego de Vivenda e Solo, con incrementos de un 50% en los últimos 5 años.
El portavoz nacionalista responsabilizó de este problema a la «inacción» de la Xunta de Alfonso Rueda y del Gobierno municipal de Abel Caballero. Por parte del Gobierno gallego, lamentó la negativa del PP a garantizar la legalidad en el registro de viviendas turísticas manteniendo la «ley de la selva», permitiendo que cualquier persona que lo desee pueda destinar su vivienda a uso turístico sin medidas de control ni ordenación.