El BNG presenta un plan de usos para el Pazo de Meirás

1 minutes read

El diputado Luis Bará, junto a la viceportavoz parlamentaria, Olalla Rodil, desgranó las principales líneas de actuación propuestas por el Bloque para el futuro del Pazo de Meirás. En este sentido, Bará consideró preciso articular la gestión conjunta del inmueble a través de las tres administraciones que jugaron un papel fundamental en su recuperación -Diputación de A Coruña, Ayuntamiento de Sada y Xunta-, junto a los colectivos sociales y a las personas expertas en la investigación histórica.

Para el BNG, las primeras actuaciones a desarrollar en el Pazo pasan por la retirada de todos los elementos de exaltación y apología de la dictadura y del dictador, con el objetivo de romper definitivamente con la concepción de Meirás como “parque temático y centro de peregrinaciones franquistas” y proceder a su apertura pública, tanto del inmueble como de las casi 10 hectáreas de bosques y jardines, con horarios amplios de visita, dentro de las lógicas restricciones obligadas por la pandemia.

Hacia el futuro uso de Meirás, el BNG aboga por convertirlo en un centro sobre la memoria histórica democrática gallega que también se consolide como centro internacional de referencia en el estudio e interpretación de las dictaduras, y concretamente sobre la franquista, sobre la violencia política institucional y sobre el auge de los neofascismos que se está produciendo en todo el mundo y principalmente en Europa “para estudiarlos y combatirlos con armas democráticas”.