Las conmemoraciones del 30 aniversario del CGAC, inaugurado el 29 de septiembre de 1993, tendrán esta semana los actos centrales con una completa programación que incluirá un espectáculo de danza vertical en la fachada, una proyección de vídeomapping, visitas guiadas en horario especial y una noche de conciertos, a lo que se sumará también la inauguración de una nueva exposición que repasa la historia del CGAC vinculada al arte conceptual.
Todas las actividades podrán disfrutarse gratuitamente y en ellas tendrá una importancia singular a propia arquitectura del CGAC, obra de Álvaro Siza. Así, la noche del viernes 29, los muros exteriores y la terraza se convertirá en escenario de un espectáculo de danza vertical con la pieza Finale, de la compañía Delrevés. A partir de las 21,00 horas se mezclará danza contemporánea y artes digitales al tiempo que se incorporarán secuencias de danza clásica. De hecho, colgadas de la estructura del edificio, las bailarinas Saioa Fernández y Sheila Ferrer interpretarán piezas de ballets como El lago de los cisnes o El Cascanueces.
Tras el espectáculo, se realizará una sesión de vídeomapping en 3D sobre la fachada del museo a cargo de Maxina. Mediante un juego de luces e ilusiones ópticas, la proyección recorrerá los 30 años de historia del CGAC evocando algunas de las obras que en su día estuvieron expuestas nos sus espacios más representativos.